Y se dio la lógica. La pequeña llamita de ilusión se apagó
en un abrir y cerrar de ojos para Argentina. Francia, bicampeón mundial y
medalla de oro en los últimos Juegos Olímpicos de Beijing, superó ampliamente a
Los Gladiadores por 32-20.
Un Mundo en Paz es un deseo, una ilusión o quizás, una utopía. Es un lugar donde vas a aprender a amar a nuestro Planeta, a conocer sus bellezas naturales, y también, sus problemas cotidianos. Te invito a quedarte, seguirme y compartir tu opinión.
martes, 31 de julio de 2012
Handball: Argentina no pudo contra el campeón del mundo
Etiquetas:
Argentina,
deportes,
Eduardo Gallardo,
Francia,
Gran Bretaña,
Handball,
Islandia,
juegos olímpicos,
Juegos Olímpicos de Beijing,
Londres,
londres 2012,
Los Gladiadores,
seleccionado argentino de handball
La Generación Dorada tropezó ante Francia
Etiquetas:
Argentina,
deportes,
Emanuel Ginóbili,
Francia,
Generación Dorada,
juegos olímpicos,
Julio Lamas,
Lituania,
Nicolas Batum,
Pablo Prigioni,
seleccionado argentino de básquetbol,
Tony Parker,
Túnez
Las Leonas y una derrota que duele ante Estados Unidos
LONDRES.- Estados Unidos volvió a golpear a Las Leonas. Esta
vez, no fue en tierras mexicanas, como en la final de los Panamericanos de 2011
. En el segundo partido de la
Argentina del Grupo, el equipo norteamericano derrotó 1-0 al
equipo dirigido por Chapa Retegui, en el Riverbank Arena de Londres.
Etiquetas:
Alemania,
Argentina,
Australia,
Chapa Retegui,
deportes,
Estados Unidos,
hockey,
hockey sobre césped,
juegos olímpicos,
Las Leonas,
Londres,
londres 2012,
Luciana Aymar,
Nueva Zelanda,
Shannon Taylor,
Sudáfrica
Mónaco perdió con Feliciano López y se despidió de Londres
El tandilense Juan "Pico" Mónaco perdió por 6-4 y
6-4 ante el español Feliciano López y quedó eliminado en la segunda ronda del
torneo de tenis de los Juegos Olímpicos de Londres 2012.
Etiquetas:
David Nalbandian,
deportes,
Feliciano López,
Gilles Simon,
Jo-Wilfred Tsongá,
Juan Martín del Potro,
Juan Mónaco,
juegos olímpicos,
Londres,
londres 2012,
Pico Mónaco,
tenis,
tenis olímpico
Natalia Partyka, la chica que asombra en Londres
![]() |
Partika, a punto de realizar un saque. Foto: Matías Aimar. |
LONDRES.- A Natalia Partyka no la incomoda hablar sobre la
falta de parte de su brazo derecho. "¿Qué puedo hacer al respecto? Nada.
Sólo quiero jugar y dar lo mejor de mí en cada partido". Esta polaca se clasificó
para disputar los Juegos Olímpicos -en donde quedó eliminada en segunda rueda
en singles de tenis de mesa- y también participará de los Paralímpicos. Natalia nació hace 23
años en Gdansk, al norte de Polonia, sin parte de su brazo derecho.
Natalia juega de igual a igual, de hecho es la número dos de
su equipo. Tiene una zurda letal y se apoya en su brazo derecho, en donde
atrapa la pelota para el saque. "Entiendo que el tema del saque pueda
sorprenderlos pero para mí no tiene nada de especial. Tomo la pelota con la
derecha y saco con la izquierda", explica sin misterios. Si bien Partyka
quedó eliminada en singles en segunda fase, ante la holandesa Jie Li, este
viernes competirá en la rueda por equipos ante el combinado de Singapur.
Durante toda la charla demostrará su ambición por llegar a lo más alto.
A los 7 años Natalia ya era lo suficientemente buena como
para vencer a su hermana de 11. Cuando cumplió los 11 años participó de los
Juegos Paralímpicos de Sydney 2000. Se convirtió en la atleta más joven en
competir en un evento de esta magnitud. En Atenas 2004 consiguió el oro en los
Paralímpicos, al igual que en Pekín (donde también participó en los Olímpicos,
pero en tenis de mesa por equipos).
"Es la primera vez que disputo singles en un Juego
Olímpico", cuenta con una voz muy débil y un bolso colgando de su hombro.
Su inglés es muy cerrado y apenas deja ver su brackets: "Solo quiero jugar
lo mejor que puedo y dar lo mejor, siempre, porque sé que puedo jugar al mismo
nivel, sólo hay que entrenar duro. Sé que le puedo ganar a muchas", cuenta
la chica de 23 años.
Su objetivo es triunfar y meterse entre las top 10
(actualmente ocupa el puesto 68): "Para ser honesta lo que más me
interesan son los Olímpicos, que son profesionales. Como olímpica no soy la
mejor, pero aspiro a superar mi juego día a día", dice la atleta. En su
diccionario no figura la palabra 'complejos'. Todo lo contrario, apuesta fuerte
con la mirada en el horizonte: "Tengo mucho que aprender y trabajar duro.
No llegué a mi punto más alto. Sé que doy ventajas por mi discapacidad, pero no
pienso en eso. Todas me quieren ganar y yo quiero vencer a todas", acepta
el desafío. "No pienso en que soy una de las que juega en los dos Juegos
Olímpicos, trato de hacer lo mío".
Claro que el caso de Partyka no es el único. En Londres2012, el sudafricano Oscar Pistorius competirá en las pruebas de 400 metros , en
atletismo, con unas prótesis en sus piernas. Hace unos días, el surcoreano Im
Dong-Hyun, apenas con un 10 por ciento de la capacidad visual normal, asombró
al mundo en tiro con arco al lograr un récord en las preliminares. En Pekín
2008, la nadadora sudafricana Natalie D Toit, cuya pierna izquierda fue
amputada por debajo de la rodilla, logró la clasificación a las finales de la
carrera de 10
kilómetros en mar abierto.
Etiquetas:
deportes,
Im Dong-hyun,
juegos olímpicos,
Juegos Paralímpicos de Londres,
Londres,
londres 2012,
Natalia Partyka,
Natalie D Toit,
Oscar Pistorius,
Paralímpicos,
Polonia,
tenis de mesa
Vóleibol: Argentina batalló pero no pudo con Italia
El seleccionado argentino de vóleibol perdió con
Italia 3-1, en un partido de la segunda fecha del grupo A de los JuegosOlímpicos de Londres 2012, que se llevó a cabo en el estadio Earls Court.
El equipo albiceleste cayó con parciales de 17-25, 25-21,
17-25 y 25-23.
Argentina, que tuvo un gran debut al vencer a Australia por
3-0, hoy no pudo ante el poderío y la experiencia de un rival de jerarquía, que
registra importantes antecedentes olímpicos con las medallas de plata en
Atlanta 1996 y Atenas 2004; y bronce en Sydney 2000.
Sin embargo, los argentinos (con un promedio de edad que
oscila los 22 años) mostraron algunos aspectos positivos (sobre todo en el
segundo set) que sirven para pensar en la clasificación.
El seleccionado nacional jugará este jueves ante Polonia,
ganador de la última Liga Mundial, a las 12.45 (hora de nuestro país).
Etiquetas:
Argentina,
deportes,
Facundo Conte,
Italia,
Javier Weber,
juegos olímpicos,
Londres,
londres 2012,
Polonia,
seleccionado argentino de vóleibol,
vóleibol
Judo: Se terminó la ilusión de Lucenti
![]() |
El tucumano Lucenti ganó los primeros dos combates del día. Foto: Télam. |
No era un rival fácil para Emmanuel Lucenti. Conocía muy bien al
canadiense Valois Fortier. Se habían enfrentado seis veces y las últimas tres
habían quedado en manos del canadiense, una de ellas en los Juegos
Panamericanos de Guadalajara 2011, donde el argentino fue bronce.
Etiquetas:
Alain Schmitt,
Argentina,
Canadá,
categoría hasta 81 kilogramos de judo,
deportes,
Emmanuel Lucenti,
Jae-Bum Kim,
judoca,
judoca argentino,
juegos olímpicos,
Londres,
londres 2012,
Ratsimizi,
Valois Fortier
Londres 2012: los riesgos de tuitear en las Olimpiadas
![]() |
El clavadista británico Tom Daley (centro) es
usuario de Twitter, aunque también fue víctima. |
El evento despierta el interés de las audiencias alrededor
del planeta y los mensajes relacionados con la competencia -en el que los
deportistas representantes de un país son vistos a menudo como ejemplo a
seguir- pueden llegar a inspirar complejos sentimientos y generar polémicas.
Una situación que también reflejan -o aumentan- las redes
sociales, que sirven de altavoz para las opiniones tanto de los participantes
en los Juegos como de sus audiencias.
Este es un recuento de las controversias
alrededor de las Olimpiadas que surgieron en Twitter.
La expulsión del futbolista suizo Michel Morganella
![]() |
El suizo Michel Morganella fue expulsado de su
equipo tras un tuit que pudo ofender a sus contrincantes de Corea del Sur. |
El jugador de la selección olímpica suiza Michel Morganella
fue expulsado este lunes de los Juegos luego de ser acusado de publicar un
mensaje presuntamente racista sobre Corea del Sur en Twitter.
El mensaje, en el que se refería a los surcoreanos como
"un puñado de mongoloides", fue publicado luego de que su equipo
perdió contra la selección asiática el domingo.
El jefe de la delegación olímpica de Suiza, Gian Gilli, dijo
que Morganella "discriminó, insultó y violó la dignidad del equipo de
fútbol de Corea del Sur así como del pueblo surcoreano".
El futbolista de 23 años se disculpó en un mensaje a través
de su equipo olímpico, pero no le sirvió para evitar que le quitaran su
acreditación para los Juegos de Londres.
La deportista griega Voula Papachristou
![]() |
Voula Papachristou, de Grecia, fue expulsada de su
equipo por comentarios considerados racistas en Twitter. |
El miércoles de la semana pasada, 25 de julio, Grecia retiró
de su delegación olímpica a Voula Papachristou, luego de un comentario sobre
inmigrantes africanos que la atleta publicó en su cuenta de Twitter.
La especialista en salto triple había publicado un tuit
indicando que, con tantos africanos en Grecia, "al menos los mosquitos del
Nilo Occidental estarán ingiriendo comida hecha en casa".
Los responsables del comité olímpico griego consideraron que
la frase de Papachristou era contraria a los valores de los Juegos.
La atleta publicó luego una disculpa en otra red social,
Facebook, en la que dice estar avergonzada y sostiene que no quiso ofender a
nadie.
Detenido por "tuits maliciosos"
No solo los atletas están expuestos a decir cosas que tal
vez no quieran: los usuarios de Twitter también deben manejar la red social
dentro de una serie de parámetros.
Un adolescente de 17 años sospechoso de "comunicación
maliciosa" fue detenido este lunes por la policía en Dorset, Inglaterra.
Después de que Tom Daley, un clavadista británico de 18 años
de edad, hubiera alcanzado el cuarto lugar en la plataforma de 10 metros sincronizado,
el adolescente le dijo a Daley en Twitter que había "decepcionado a su
padre", quien había fallecido de cáncer en mayo de 2011.
Daley respondió: "Después de dar todo mi esfuerzo...
algún idiota me manda esto...".
El usuario más tarde publicó un tuit pidiendo disculpas por
el comentario. Poco después, su cuenta de Twitter fue suspendida.
Cuenta suspendida por Twitter
En mayo pasado, un grupo de activistas que se hacen llamar
los "manifestantes oficiales de los Juegos Olímpicos de Londres 2012"
usaron el logotipo de los Juegos Olímpicos en forma de parodia para ilustrar su
causa.
Después de una queja del Comité Organizador de Londres 2012
(LOCOG, por sus siglas en inglés), Twitter suspendió la cuenta de los
activistas, denominados Space Hijackers, con el argumento de que el uso del
logotipo de las Olimpiadas en forma satírica era un abuso.
El caso #NBCFail
En los últimos dos días se ha generado una agitada polémica
en torno a NBC, la cadena que transmite de manera exclusiva los JuegosOlímpicos en EE.UU.
Un periodista del diario británico The Independent en Los
Ángeles, Guy Adams, escribió una dura columna criticando su cubrimiento de los
Juegos.
Twitter suspendió la cuenta del británico tras una queja de
NBC según la cual el periodista había publicado información personal de
reporteros de la cadena.
Adams dijo que solo había publicado una dirección del correo
electrónico oficial de una periodista de NBC, la cual se puede encontrar
fácilmente en internet.
Tanto NBC como Twitter fueron criticadas a través de la red
social a través de la etiqueta #NBCFail.
Muchas de las críticas se refieren a la alianza que Twitter
y NBC tienen para cubrir el evento. Aunque ésta no involucra dinero, tiene el
contenido de ambos en convergencia.
Fuente: BBC
Etiquetas:
#NBCFail,
deportes,
grecia,
juegos olímpicos,
Londres,
londres 2012,
Michel Morganella,
NBC,
redes sociales,
Suiza,
tecnología,
Tom Daley,
Twitter,
Voula Papachristou
Fernández ya está en las semifinales del single scull
![]() |
El "Pollo" sigue con chances de medalla o diploma. Foto: Télam. |
El remero argentino Santiago "Pollo" Fernández
avanzó hoy a las semifinales de la prueba single scull de los Juegos Olímpicos de Londres 2012, después de clasificarse
segundo en la serie de cuartos de final disputada en la pista de agua de Eton
Dorney.
Etiquetas:
deportes,
juegos olímpicos,
Lassi Karonen,
Londres,
londres 2012,
Pollo Fernández,
remero,
remo,
Santiago Fernández,
Santiago Pollo Fernández,
single scull,
Suecia
Suárez y Rosso hacen historia y son finalistas en remo
![]() |
La dupla argentina se instaló en la final olímpica. Foto: Télam. |
Los remeros argentinos Ariel Suárez y Cristian Rosso
cumplieron una destacada actuación y se clasificaron finalistas del doble par
masculino, al ganar la semifinal A en Eton Dorney, en el marco de los JuegosOlímpicos de Londres 2012.
Etiquetas:
Alessio Sartori,
Ariel Suárez,
Cristian Rosso,
deportes,
doble par masculino,
Italia,
Joseph Sullivan,
juegos olímpicos,
Londres,
londres 2012,
Nathan Cohen,
Nueva Zelanda,
remeros,
remo,
Romano Battisti
lunes, 30 de julio de 2012
Hockey: Los varones perdieron con Gran Bretaña
![]() |
Foto: Télam |
El seleccionado argentino masculino de hockey sobre césped
comenzó su participación en el grupo A de los Juegos Olímpicos con una dura
derrota por 4 a
1 ante Gran Bretaña, cuarto en el ranking mundial, en el Riverbank Arena de
Londres.
Los goles del conjunto local, campeón europeo 2009 y bronce
el año pasado, los convirtieron Barry Middleton, en dos oportunidades, Daniel
Fox y Richard Smith; mientras que Pedro Ibarra descontó para el equipo
argentino.
Argentina fue ampliamente superado a lo largo de todo el
partido y la diferencia en el marcador se ajustó al desarrollo del juego.
No obstante, al término del primer tiempo, el equipo que
dirige Pablo Lombi se fue apenas con un gol en contra, con un penal de Barry
Middleton, a los 21 minutos.
Ya en el segundo período, el conjunto albiceleste mejoró en
el juego, pero recibió tres goles más: a través del mismo Middleton (6m.), Fox
(13m.) y Smith, de penal (17m).
Y eso sucedió simplemente porque dejó espacios en el fondo,
en su afán de llegar al empate, y esto fue capitalizado por el equipo local,
que desplegó por momentos un juego exquisito.
Sin embargo, la loable actitud de los jugadores argentinos
tuvo su premio: a los 19 minutos, Ibarra, de penal, marcó el 1-4. El inicio del
certamen deparó una derrota, pero puede enderezarse el rumbo.
Ahora Argentina, que se clasificó para Londres 2012 al ganar
la medalla de oro (por octava vez en su historia) en los Juegos Panamericanos
de Guadalajara, México 2011, jugará ante Pakistán (1 de agosto, a las 15),
Australia (3 de agosto, a las 4.30), España (5 de agosto, a las 17.15) y
Sudáfrica (7 de agosto, a las 9.45).
Este es el décimo Juego para los argentinos. Y buscan, al
menos, igualar lo hecho en Londres 1948 (5to.), Seúl 1988 (8vo.) y Sydney 2000
(8vo.), donde se ganaron tres diplomas olímpicos.
Síntesis
Argentina: Juan Manuel Vivaldi; Pedro Ibarra, Gonzalo
Peillat, Manuel Brunet y Juan Martín López; Matías Vila (C), Lucas Rey y Lucas
Cammareri; Agustín Mazzilli, Facundo Callioni y Lucas Vila. DT: Pablo Lombi.
Ingresaron: Lucas Rossi, Matías Paredes, Santiago Montelli e Ignacio Bergner.
Gran Bretaña: James Fair; Alastair Wilson, Ian Lewers y
Richard Smith; Glenn Kirkham, Ashley Jackson, Ben Hawes y Nicholas Catlin; Robert
Moore, Barry Middleton (C); y James Tindall. DT Bobby Crutchley.
Ingresaron:
Matt Daly, Jonathan Clarke, Daniel Fox, Iain Mackay y Harry Martin.
Goles de Gran Bretaña: Barry Middleton (21m. PT y 5m. ST). y Daniel Fox (13m. ST)
y Richard Smith (17m. ST).
Gol de
Argentina: Pedro Ibarra (19m. ST).
Arbitros: Raghu Prasad (India) y Christian Blasch
(Alemania).
Estadio: Riverbank Arena, de Londres.
Etiquetas:
Argentina,
Barry Middleton,
Daniel Fox,
deportes,
Gran Bretaña,
juegos olímpicos,
Londres,
londres 2012,
Pablo Lombi,
Pakistán,
Pedro Ibarra,
Richard Smith,
seleccionado argentino de hockey sobre césped
Del Potro alimenta su sueño olímpico y ya está en octavos
![]() |
Foto: Télam |
Después de vivir el triunfo de su coterráneo Juan Mónaco, el
tandilense Juan Martín Del Potro, 9° del ranking y número 1 de Argentina, salió
a jugar en el Court Central del All England Club y entregó un contundente
triunfo -6-3 y 7-6 (7-2)- sobre el italiano Andreas Seppi (28°) para avanzar a
los octavos de final en estos Juegos Olímpicos. Su próximo rival será el
ganador del duelo entre el francés Gilles Simon y el búlgaro Grigor Dimitrov.
Mientras mira de reojo qué pasa con los grandes rivales que
le tocarían en el camino hacia el gran objetivo de la medalla (David Ferrer en
cuartos y Roger Federer en semifinales), Delpo no tuvo un buen comienzo, porque
Seppi le quebró el servicio e hizo siete de los primeros ocho puntos del
encuentro. Hasta que, cuando el italiano estaba 40-0 con su saque para estirar
la ventaja, se despertó Delpo, reaccionó a tiempo y le devolvió la gentileza al
europeo para establecer el 1-1.
Así, en un mar de imprecisiones y de errores no forzados,
Del Potro sacó ventaja rápidamente (5-2). Pero el tandilense volvió a fallar
con su saque y Seppi se ilusionó con una remontada. Esos sueños se hicieron
añicos porque el tandilense no tuvo falencias en el servicio, y el italiano se
equivocó en pelotas sencillas, dando final al primer set (6-3) con un error no
forzado.
En el segundo parcial, después de que el italiano se llevara
el primer game al servicio, a Del Potro le costó cerrar con su saque. Las
imprecisiones que había tenido en el primero se repitieron. Y el partido se
alargó más de lo imaginable, pero entonces apareció un ace para cerrar el largo
game y poner el set 1-1. La paridad siguió, con la diferencia de que el
italiano lograba cerrar rápido los games con su servicio.
En el octavo game, Delpo repuntó, comenzó a jugar con más
confianza, mejoró el saque (llegó a 206 kilómetros por
hora, aunque antes tuvo uno, el mejor, de 215) y mostró variantes que le
permitieron cerrar 40-0 ese juego para igualar el partido 4-4. El juego se
mantuvo equilibrado, ya no volvieron a resignar el saque y el segundo capítulo
se tuvo que definir en el tie break.
El servicio fue clave. Seppi se puso arriba con un ace. Pero
Del Potro lo dio vuelta con dos saques violentos. Después aprovechó un resbalón
del italiano para ponerse 3-1. Ese tropezón de Seppi fue determinante. Y el
tandilense aceleró, se puso 5-1 y contó con cinco match points. El primero se
le escapó por un nuevo ace de Seppi, pero en el segundo subió a la red y selló
su triunfo con una volea para el 7-6 (7-2) final. El argentino ya se metió en
los octavos de final y mantiene vivo el sueño por una medalla.
La palabra de Juan
En conferencia de prensa post-partido y con una bandera
argentina sobre sus hombros, Del Potro expresó que el match ante el tenista italiano,
quien figura en el puesto 28 del ránking, fue "parejo y complicado".
Y añadió: "Recién pude destrabar el partido en el
tie-break, cuando meti los primeros saques".
Luego señaló que: "Voy a tener que jugar mejor en los próximos
partidos porque esta vez me costó bastante".
En otro orden, Del Potro calificó como "experiencia
increible" el hecho de estar en la villa olímpica porque entre otras
cuestiones puede ver "a los mejores deportistas del mundo".
Sin embargo, expresó que se siente "sorprendido"
porque muchos de esos deportistas le piden sacarse fotos con él: "Soy más
bien tímido y me pongo colorado cuando me reconocen".
Por último, indicó que la cancha donde jugó "estaba un
poco húmeda", pero no elevó queja alguna porque está compitiendo "en
la mejor cancha del mundo".
"No me propongo objetivos voy partido a partido porque
sabemos que ahora se achica el cuadro y están los mejores", aseveró Del
Potro.
Con respecto a su rival de octavos dijo que: "Con Simon jugué muchos partidos y fueron todos parejos, en cambio a
Dimitrov lo conozco poco, pero si llega será difícil también".
Etiquetas:
All England Club,
Andreas Seppi,
Argentina,
David Ferrer,
Delpo,
deportes,
Gilles Simon,
Juan Martín del Potro,
Juan Mónaco,
juegos olímpicos,
Londres,
londres 2012,
Roger Federer,
tenis,
tenis olímpico
Los Juegos en fotos
![]() |
La iraní Neda Shahsavari sirve en un partido de tenis de mesa. |
![]() |
El senegalés Malick Fall compite en los |
![]() |
El búlgaro Iordan Iovtchev se prepara para el levantamiento. |
![]() |
El cubano Yasmani Romero, con toda su fuerza. |
![]() |
Elsa García Rodríguez Blancas, de México, muestra su plasticidad. |
![]() |
El olimpismo en la piel. |
![]() |
Momento de gloria para la italiana Valentina Vezzali. |
![]() |
Ataque fugaz en un duelo femenino de esgrima. |
![]() |
La alemana Semmler en un partido de beach voley. |
![]() |
La eslovaca Danka Bartekova descarta el cartucho de su arma. |
Etiquetas:
atletas olímpicos,
deportes,
deportes olímpicos,
fotos de los juegos olímpicos,
fotos londres 2012,
imágenes de londres 2012,
juegos olímpicos,
Juegos Olímpicos 2012,
Londres,
londres 2012
El judoca Emmanuel Lucenti es pura confianza
![]() |
Foto: Télam |
El argentino Emmanuel Lucenti, que competirá mañana en la
categoría hasta 81
kilogramos de judo, destacó que realizó una muy buena
aclimatación en Europa antes de los Juegos Olímpicos de Londres 2012.
"Estoy preparado para todo, menos para perder. Yo soy
así, me tengo una confianza enorme", expresó el luchador tucumano, de 27
años, que mañana tendrá su bautismo en la cita olímpica midiéndose con un rival
de Madagascar.
Lucenti se topará con Fetra Ratzimisiva, de 20 años, en
combate que se iniciará a las 10.26 local (6.26 de la Argentina ) en el ExCel
North Arena 2, del Parque Olímpico de Stratford.
"Estoy en óptimas condiciones. La gira previa por
España donde me entrené con mucho calor, me hizo muy bien", agregó el
judoca, campeón en la etapa de la
Copa del Mundo que se efectuó en Miami, en mayo pasado.
"Siempre pensé que lo ideal sería instalarse en cuartos
de final y aspirar a conseguir un diploma como mínimo. Después si viene la
medalla, mucho mejor", se esperanzó Lucenti, que también conoció la gloria
en Budapest, hace tres años, cuando se consagró ganador en esa etapa mundial
húngara, hasta los 81 kilos.
"Conozco a la mayoría de mis rivales, a todos les he
ganado y con muchos de ellos también he perdido. Pero en esta clase de torneos
las sorpresas están a la orden del día. Y la cabeza juega un papel
fundamental", aclaró Lucenti.
"Tengo una manera clara de pelear. Me tienen que matar
para ganarme. Y si se descuidan soy yo el que puede engancharlos con algún
lance. Ahí están mis armas", aseguró.
El tucumano se definió como "un estudioso del
judo" y reveló que aguarda que "el resultado final sea
consecuencia" de la intensa preparación que ejecutó para llegar a esta
instancia.
En caso de atravesar exitosamente el estreno, Lucenti
avanzará a octavos de final de la competencia y se enfrentará en la segunda vuelta
con el vencedor del lance que protagonizarán el francés Alain Schmitt y el
holandés Guillaume Elmont.
Otros dos judocas argentinos intervendrán en la semana. El
miércoles próximo, en la división hasta 90 kilos, el rionegrino Héctor Campos
tendrá un duro cruce inaugural ante el cubano Asley González.
Y por su lado, el jueves, el bonaerense Cristian Schmidt, en
la categoría hasta 100 kilos, también afrontará un riesgoso estreno con el
natural de Bielorrusia, Yauhen Biadulin.
La otra judoca argentina concursante, la también bonaerense
Paula Pareto alcanzó el sábado último un diploma olímpico, al ser eliminada por
la belga Charline Van Snick.
Etiquetas:
Alain Schmitt,
Asley González,
categoría hasta 81 kilogramos de judo,
deportes,
Emmanuel Lucenti,
Fetra Ratzimisiva,
Guillaume Elmont,
Héctor Campos,
Judo,
judoca,
juegos olímpicos,
Londres,
londres 2012
Tenis: Mónaco pisó fuerte en el césped
![]() |
Foto: Télam |
El top ten argentino Juan Mónaco avanzó a la segunda ronda
de los Juegos Olímpicos Londres 2012, después de ganarle al belga David Goffin
(61) por 6-4 y 6-1, en su partido debut, jugado sobre el césped del All England
Club.
Mónaco, décimo en el ranking mundial de la ATP , se acreditó el triunfo
ante el 61ro. del escalafón en 1 hora y 18 minutos.
Al término del encuentro Pico Mónaco manifestó: "Perdí
el temor de jugar en césped. Me parece que me voy acostumbrando a actuar en
este tipo de superficie".
![]() |
Foto: Télam |
"Estoy contento porque le gané a un rival que juega, es
muy talentoso", puntualizó el tandilense que, en segunda vuelta, se medirá
con el español Feliciano López (29), quien derrotó en un maratónico encuentro
al ruso Dmitry Tursunov (141), con segmentos de 6-7, 6-2 y 9-7.
"Ojalá llegue más cansado que yo (risas). En realidad
es un jugador que basa su rendimiento en el servicio, es muy agresivo",
analizó Pico, quien prefiere no pensar más allá del próximo partido.
"Este es un certamen en el que prefiero ir día a
día", resaltó Mónaco, cuando se lo consultó sobre las posibilidades de
acceder a los tramos finales de la competencia e ilusionarse con la chance de
medalla.
"Estoy contento de prolongar mi buen momento. Pero no
debo conformarme con ello. Es difícil mantenerlo y mucho más, mejorarlo. Pero
lo voy a intentar", prometió Mónaco, quien se adjudicó el torneo ATP de
Hamburgo hace dos fines de semana, cuando superó en la final al alemán Tommy
Haas.
Etiquetas:
All England Club,
David Goffin,
deportes,
Dmitry Tursunov,
Feliciano López,
Juan Mónaco,
juegos olímpicos,
Londres,
londres 2012,
Pico Mónaco,
tenis,
tenis olímpico,
Tommy Haas
Remo: Las argentinas buscarán un diploma como consuelo
![]() |
Foto: Télam |
Las argentinas María Laura Abalo y María Gabriela Best
clasificaron hoy últimas en el repechaje de dos sin timonel de remo y
competirán en la final B por un diploma en los Juegos Olímpicos Londres 2012.
El tiempo que las marginó al sexto lugar fue de 7 minutos,
20 segundos y 94/100, con una diferencia de 12,52 segundos respecto de la dupla
rumana Georgeta Andrunache-Viorica Susanu, que ganó la prueba.
![]() |
Foto: Télam |
Luego de la competencia, María Gabriela Best expresó su
frustración: "Le pedimos disculpas a todos los que defraudamos. Tuvimos un
mal día y no salió nada como lo habíamos planteado".
"Ahora estamos en la pelea por un diploma y podemos
aspirar a un séptimo lugar. Será un escalón más atrás de lo que habíamos
planeado", completó Best, con angustia.
Por su parte, Abalo, también con lágrimas en su rostro,
quedó "decepcionada y con mucha bronca" por la perfomance de la dupla
argentina -medalla de oro en los Juegos
Panamericanos Guadalajara 2011- y fijó como meta "terminar lo más arriba
posible".
El miércoles, en la pista de agua de Eton Dorney, ubicada
unos 40 kilómetros
al oeste de Londres, la pareja argentina deberá quedar entre las dos primeras
de su serie (largan seis) para lograr el reconocimiento olímpico.
Abalo-Best debutaron el sábado pasado en Londres 2012 y
también fueron últimas en la clasificatoria, aunque con un tiempo de ocho
segundos más bajo al cronometrado en la repesca.
Etiquetas:
Abalo-Best,
deportes,
diploma olímpico,
dos sin timonel de remo,
juegos olímpicos,
Londres,
londres 2012,
María Gabriela Best,
María Laura Abalo,
remo,
repechaje remo,
Rumania,
Viorica Susanu
domingo, 29 de julio de 2012
Básquetbol: Argentina le dio una lección a Lituania
![]() |
Foto: Télam |
El seleccionado argentino de básquetbol, la Generación Dorada ,
debutó en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 con una sólida victoria ante
Lituania por 102 a
79, en el marco de la fecha inicial del Grupo A.
El equipo albiceleste, campeón en Atenas 2004 y medalla de
bronce en Beijing 2008, parece un vino de vieja cepa: cuanto más `grande` es,
mejor estacionado está.
Y así pasó en la noche del domingo con el equipo de Julio
Lamas que, prácticamente, borró de la cancha a un rival duro, en apariencia,
con los argumentos de siempre: notable juego colectivo, mucha entrega y un
inclaudicable compromiso solidario.
El capitán Luis Scola fue imparable bajo los tableros y
aportó 32 tantos. El astro bahiense Emanuel Ginóbili desplegó su prodigiosa
mano zurda y sumó 21 tantos. Y el escolta santafesino Carlos Delfino, de
notable producción, contribuyó con 20 unidades.
El equipo albiceleste continuará su participación en
Londres, enfrentándose este martes a Francia, a partir de las 20.00 local
(16.00 de Buenos Aires).
![]() |
Foto: Télam |
Al término del encuentro, Manu Ginóbili aseguró que es
"emocionante ganar así", pero advirtió que el resultado "no
garantiza nada de cara a lo que viene".
Manu se mostró orgulloso del equipo apenas consumada la
victoria: "Es emocionante ganar así en el debut de los Juegos Olímpicos.
Este es un grupo increíble que en estas circunstancias deja todo en la
cancha".
"Sin embargo -advirtió-, esto no garantiza nada. Es un
torneo largo y quedan rivales muy complicados. Tenemos que mantener este nivel
para seguir avanzando".
En Londres 2012 la Generación Dorada
aspira a su tercera medalla olímpica consecutiva, tras salir campeón en Atenas
2004 y obtener el bronce en Beijing 2008.
Síntesis
(102) Argentina: Pablo Prigioni 9, Emanuel Ginóbili 21,
Carlos Delfino 20, Andrés Nocioni 10, Luis Scola 32 (fi) Hernán Jasen 0, Juan
Gutiérrez 6, Facundo Campazzo 1, Leonardo Gutiérrez 3, Dt: Julio Lamas.
(79) Lituania: Mantas Kalnietis 6, Martynas Pocius 5, Linas
Kleiza 20, Jonas Maciulis 7, Jonas Valanciunas 6 (fi) Darius Songaila 11,
Sarunas Jasikevicius 6, Rimantas Kaukenas 4, Simas Jasaitis 0, Paulius Jankunas
14, Renaldas Seibutis 0 Dt: Kestutis Kemzura.
Parciales: Argentina 24-23, 51-39, 78-61 y 102-79
Arbitros: Carl Jungebrand (Finlandia)-José Carrión (Puerto
Rico)-Vaughan Mayberry (Australia)
Estadio: Basketball Arena (Londres)
Asistencia: 4.500 espectadores.
Etiquetas:
Argentina,
básquetbol,
Carlos Delfino,
deportes,
Emanuel Ginóbili,
Generación Dorada,
juegos olímpicos,
Julio Lamas,
Lituania,
Londres,
londres 2012,
Luis Scola,
seleccionado argentino de básquetbol
Voleibol: Argentina y un arranque soñado ante Australia
![]() |
Gran arranque de los chicos de Javier Weber. Foto: Télam. |
El seleccionado argentino de voleibol venció hoy a Australia
en sets corridos en el partido debut por el grupo A de los Juegos Olímpicos de Londres 2012.
La victoria del equipo dirigido por Javier Weber, consumada
en el estadio Earls Court ante casi 11 mil personas, fue con parciales de
25-21, 25-22 y 25-20.
El elenco albiceleste jugará su segundo encuentro en la
etapa de clasificación el próximo martes, a partir de las 10.45 de Buenos
Aires, enfrentándose a Italia.
![]() |
El DT argentino elogió a sus jugadores. Foto: Télam. |
Javier Weber, técnico del seleccionado argentino de vóleibol
masculino, elogió el rendimiento de sus dirigidos y sostuvo que: "El
equipo mantuvo la cabeza siempre. No le pesó el debut y supo resolver algunas
cuestiones tácticas que se le presentaron".
El técnico, que ya supo intervenir en otros tres JJ.OO. como
jugador, incluido el de Seúl 1988, cuando la Argentina obtuvo la
medalla de bronce, destacó que "la parte mental fue fundamental, porque no
era un partido emocionalmente fácil. El equipo tiene un promedio de edad de 22
años. Los 12 jugadores del plantel nunca habían pasado por una experiencia de
este tipo y son debutantes. Es algo que lo veníamos pensando desde hacía dos
años y los muchachos respondieron muy bien".
Weber expresó que haberle ganado a un "rival directo
por la clasificación (hacia cuartos de final) es importante", aunque
también resaltó "el hecho de hacer valer nuestras virtudes mejor que las
de ellos".
"Australia es un equipo que juega bien, más allá del
3-0 final. Pudimos aguantar hasta el punto 18 de cada set, palo a palo, y
después lo resolvimos", consideró.
Weber elogió también la labor del atacante Facundo Conte y
dijo: "Facundo no estuvo fino en ataque, pero en todo lo demás colaboró
como nunca. Sacó, bloqueó y defendió bárbaro", analizó.
"El equipo pudo jugar bien sin su ataque y eso también
nos da satisfacción. Hubo una muy buena labor de los centrales", agregó el
técnico, en referencia a los desempeños cumplidos por Sebastián Solé y Pablo
Crer.
De cara al partido del martes ante Italia, a jugarse a las
14.45 local (10.45 de Buenos Aires), el técnico argentino puntualizó:
"Italia tiene un potencial enorme. Me imagino un partido duro, que tenemos
que llevarlo a las dos horas para contar con chances", finalizó.
Síntesis
(3) Argentina: Luciano De Cecco, Federico Pereyra, Sebastián
Sole, Pablo Crer, Rodrigo Quiroga, Facundo Conte, Alexis González (líbero). Dt:
Javier Weber. Ingresaron: Nicolás Bruno, Nicolás Uriarte, Iván Castellani.
(0) Australia: Aidan Zingel, Harrison Peacock, Thomas Edgar,
Igor Yudin, Adam White, Travis Passier, Aden Tutton (líbero). Dt: Jon Uriarte.
Ingresaron: Grigory Sukochev, Nathan Roberts, Andrew Grant
Parciales: Argentina 25-21, 25-22 y 25-20
Arbitros: Mohamed Nasr Shaaban (Egipto)-Susana Rodríguez
(España)
Estadio: Earls Court
Asistencia: 11.000 personas.
Etiquetas:
Argentina,
Australia,
deportes,
Facundo Conte,
Italia,
Javier Weber,
juegos olímpicos,
Juegos Olímpicos 2012,
Londres,
londres 2012,
Pablo Crer,
Sebastián Solé,
seleccionado argentino de voleibol,
voleibol
Suscribirse a:
Entradas (Atom)