![]() |
Un Mundo en Paz es un deseo, una ilusión o quizás, una utopía. Es un lugar donde vas a aprender a amar a nuestro Planeta, a conocer sus bellezas naturales, y también, sus problemas cotidianos. Te invito a quedarte, seguirme y compartir tu opinión.
Mostrando entradas con la etiqueta Argentina. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Argentina. Mostrar todas las entradas
jueves, 2 de abril de 2015
Emotiva recorrida por distintos rincones de la Argentina
Bartosz Lisek recorrió el país y quedó impactado por la diversidad geográfica, cultural e ideológica: "A veces podés sentir como si estuvieras en Europa, otras veces te preguntás si ya llegaste a Bolivia"
jueves, 30 de octubre de 2014
Nuevo Parque Nacional en Argentina: El Impenetrable, en Chaco
La honorable Cámara de Diputados convirtió en Ley el proyecto para la creación del Parque Nacional El Impenetrable de la provincia de Chaco, ubicado en el espacio que hasta ayer se conocía como Estancia "La Fidelidad".
![]() |
Etiquetas:
Argentina,
bosque chaqueño,
bosques,
ecología,
el águila solitaria,
El Impenetrable,
el tatú carreta,
ONG,
Parque Nacional,
Parque Nacional El Impenetrable,
yaguareté
miércoles, 13 de agosto de 2014
La NASA difunde una foto de la Estación Espacial, con la Argentina de fondo
Toda la costa atlántica argentina, con Península de Valdés, en segundo plano, son vistas detrás las cápsulas Soyuz anexadas a la estación orbital.
![]() |
Gran parte de la Argentina es vista desde el espacio. Foto: AFP / NASA |
Etiquetas:
Argentina,
astronomía,
cápsulas Soyuz,
cielo,
ciencia,
costa atlántica,
espacio,
Estación Espacial,
fotos nasa,
imágenes NASA,
NASA,
paisajes,
Península de Valdés,
sociedad
lunes, 23 de diciembre de 2013
Paisajes de ensueño en Argentina
Los Altares, en la provincia de Chubut, es una zona de altos acantilados, cañadones y formaciones geológicas muy antiguas. Otra maravilla que nos regala la naturaleza.
Etiquetas:
acantilados,
Argentina,
cañadones,
Chubut,
ecología,
formaciones geológicas,
Los Altares,
naturaleza,
paisajes,
paisajes Argentina,
paisajes Chubut,
sociedad
domingo, 25 de agosto de 2013
Argentina, entre los países más ricos en ecosistemas y reservas
![]() |
Sur. En el golfo de San Jorge, una reserva ejemplar. |
Según
un informe del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), que registra los
cambios en la diversidad biológica, los ecosistemas y el consumo de los
recursos naturales, se diagnosticó que, a nivel global, la Argentina figura
entre los países con mayor diversidad de recursos naturales.
Etiquetas:
Argentina,
bañados,
bosques,
CO2,
diversidad biológica,
ecología,
ecosistemas,
El Impenetrable,
esteros,
Esteros del Iberá,
golfo San Jorge,
lagunas,
recursos naturales,
reservas,
sociedad
martes, 9 de julio de 2013
¡Feliz Día de la Independencia Argentina!
El 9 de julio es el día que se festeja la Declaración de la Independencia de
Argentina. Ese día, pero de 1816, los representantes de las provincias reunidos
en asamblea en la ciudad
de San Miguel de Tucumán, declararon la independencia de la región. Nacía
Argentina como país independiente.
Etiquetas:
1816,
9 de julio,
9 de julio de 1816,
América independencia,
Argentina,
historia,
independencia,
independencia argentina,
Independencia Sudamericana,
sociedad
miércoles, 8 de mayo de 2013
El Papa Francisco homenajeó a la Virgen de Luján
Lo hizo en la tradicional audiencia de los miércoles, en la
plaza de San Pedro. Depositó un ramo de flores frente a una imagen de la Patrona de la Argentina y rezó frente
a ella. Luego, pidió "un gran aplauso" para la Virgen.
![]() |
El Papa Francisco le ofrece un bouquet floral a |
Etiquetas:
Argentina,
catolicismo,
francisco,
Francisco Argentina,
Luján,
Papa,
papa francisco,
Plaza San Pedro,
religión,
religión católica,
sociedad,
Vaticano,
virgen,
Virgen de Luján
lunes, 29 de abril de 2013
Argentina festeja el día del animal
![]() |
Puma de |
Hoy, 29 de abril se festeja en la Argentina el Día del
Animal, como homenaje al fallecimiento, en 1926, del doctor Ignacio Lucas
Albarracín, quien, junto con Domingo Faustino Sarmiento, fue uno de los
fundadores de la Sociedad
Argentina Protectora de Animales y el propulsor de la Ley Nacional de
Protección de Animales (Ley N° 2786), que fue promulgada el 25 de junio de 1891.
Etiquetas:
29 de abril,
Argentina,
Día de los Animales,
Día del Animal,
Domingo Faustino Sarmiento,
ecología,
fauna,
Ignacio Lucas Albarracín,
medio ambiente,
patagonia,
San Francisco de Asís,
sociedad
miércoles, 16 de enero de 2013
Países de Sudamérica y África reclaman un Atlántico Sur libre de armas de destrucción masiva
![]() |
La base militar británica en la islas Malvinas, cuestionada por la Argentina. (Archivo) |
La
Argentina recibió hoy un fuerte respaldo en su disputa contra Gran Bretaña por
las islas Malvinas. Más de 20 países de Sudamérica y África defendieron el
mantenimiento del Atlántico Sur como zona libre de armas de destrucción masiva
y manifestaron su preocupación por el refuerzo de la presencia militar inglesa
en el archipiélago.
Etiquetas:
África,
Argentina,
armas de destrucción masiva,
Atlántico Sur,
conflicto Malvinas,
Consejo de Seguridad,
Falkland Islands,
Gran Bretaña,
guerra de Malvinas,
Islas Malvinas,
ONU,
Sudamérica
jueves, 16 de agosto de 2012
Buenos Aires es la mejor ciudad para vivir de Latinoamérica
Buenos Aires, con 83,6 puntos, quedó por delante de Santiago
de Chile (63° con 80,7 puntos), Montevideo (65° y 79,1), San Juan (66° y 78,7)
y Lima (81° con 72,9). Les siguieron Río de Janeiro (92° y 69,1 puntos), San
Pablo (92° y 69,1), Asunción (95° y 68,8), Panamá (97° y 67,8), y México DF
(105° y 62).
El documento final elaborado por EIU destaca que América
Latina "sigue siendo un continente con dificultades para ser considerado
como mejor destino mundial para vivir". Y destaca que se debe "a la
falta de infraestructura adecuada, los altos niveles de delincuencia y
criminalidad, y deficiencias en las áreas de salud y educación".
Por su parte la ciudad australiana consiguió una puntuación
total de 97,5 sobre 100, convirtiéndose en el mejor lugar para vivir. Segunda
se ubicó Viena (97,4), seguida por Vancouver (97,3), Toronto (97,2), Calgary
(96,6) y Adelaida (96,6).
Mientras que el listado de las peores ciudades lo componen
Damasco (Siria), Abidjan (Costa de Marfil), Teherán (Irán), Douala (Camerún),
Trípoli (Libia), Karachi (Pakistán), Argelia, Harare (Zimbabwe), Lagos
(Nigeria), Puerto Moresby (Nueva Guinea) y Dhaka (Bangladesh), que terminó en
el último puesto, el 140, con 38,7 puntos.
Las mejores ciudades:
Melbourne (Australia)
Viena
(Austria)
Vancouver
(Canadá)
Toronto
(Canadá)
Calgary (Canadá)
Adelaide (Australia)
Sidney (Australia)
Helsinki (Finlandia)
Perth (Australia)
Auckland (Nueva Zelanda)
Las peores ciudades:
Dhaka (Bangla Desh)
Port Moresby (Papúa Nueva Guinea)
Lagos (Nigeria)
Harare (Zimbabue)
Argel (Argelia)
Karachi (Pakistán)
Trípoli (Libia)
Duala (Camerún)
Teherán (Irán)
Abiyán (Costa de Marfil).
Etiquetas:
Argentina,
Australia,
Buenos Aires,
Ciudad de Buenos Aires,
ecología,
Latinoamérica,
mejores ciudades para vivir,
Melbourne,
peores ciudades,
peores ciudades para vivir,
sociedad
lunes, 13 de agosto de 2012
La actuación argentina en Londres 2012
![]() |
Crismanich aportó el oro para la delegación nacional. (Télam) |
Los Juegos Olímpicos ya forman parte del archivo. Se
cerraron dos semanas de festejos, lágrimas, sorpresas y frustraciones.
Confeccionar un balance atado al medallero sería un error. La Argentina , que tuvo una
actuación acorde a sus posibilidades, se marcha de Londres con 4 medallas: uno
oro (Crismanich, en taekwondo), una plata (Las Leonas), dos bronces (De la Fuente y Calabresse, en
Yachting, y Del Potro, tenis) y diez diplomas olímpicos.
Pero, más allá de los fríos números que arrojan estos Juegos
para los argentinos, es momento de poner a Londres 2012 bajo el scanner, más
allá de los colores de la medalla y los diplomas.
REPASEMOS...
La figura: Sebastián Crismanich. Si bien había expectativas
por su presentación en los Juegos, pocos confiaban en que podía alcanzar el oro
olímpico en taekwondo. Desde Londres 1948, la Argentina no conseguía
un oro a nivel individual. Gran gesta del correntino, de 25 años.
El orgullo: Las Leonas y la Generación Dorada.
Hay que sacarse el sombrero. La medalla de plata habla de la excelencia del
equipo femenino de hockey, con Luciana Aymar, inagotable, como estandarte
principal. Para el básquet, el cuarto puesto dejó gusto a poco, pero la huella
de este equipo a lo largo de los años permanecerá intacta por siempre. El
desafío de ambos planteles será continuar el camino en el recambio con las
nuevas generaciones.
La vigencia: Calabrese-De la Fuente en la Clase 470. Desde Atlanta 96,
es decir por quinto Juego consecutivo, el yachting se sube al podio. Esta vez
fueron Calabrese y De la Fuente
(bronce en Sydney 2000 junto a Conte), que lograron su objetivo en Weymouth.
Agua dulce para nuestro país.
El adelantado: Del Potro. Luchó como un top 3. Lo deseó con
la gloria del deportista más amateur. Difícilmente, Delpo se olvide del
histórico partido que perdió ante Federer y su sólido juego que le permitió
vencer a Djokovic. La bandera argentina flameó en Wimbledon. El tandilense fue
bronce.
Las sorpresas: Federico Molinari, en anillas, y Germán
Lauro, en lanzamiento de bala. El santafecino se metió en la final y terminó
octavo, tras una mala salida en su arriesgada rutina. Igual, su logro no estaba
en los planes de nadie. Lo de Lauro también merece unas líneas: rompió el
record argentino tres veces en el día, finalizó 6° y se metió en la historia
del atletismo argentino. Tanto él como Molinari se llevaron diplomas.
Quedaron muy cerca. Suárez y Rosso, en doble par, hicieron
unas semifinales notables. Luego, en la final, terminaron cuartos y se quedaron
en la puerta de una medalla. Miguel Correa y Rubén Rézola, en kayak, se colaron
en una final, también, inesperadamente. Diplomas para ellos.
La sensación: el voleibol argentino. Hay futuro. Esta
generación de chicos tuvo una valiosa carta de presentación en Londres. Cayeron
ante el exigente Brasil en cuartos de final, pero no hay nada para
reprocharles. El objetivo: trabajar para llegar mejor a Río 2016.
El personaje: Liu Song. El chino nacionalizado argentino
perdió en segunda rueda, pero se llevó el cariño de toda la delegación
argentina. Fue uno de los más buscados por los propios atletas para sacarse
fotos con él. Tras conseguir el oro en Guadalajara estuvo cerca de pelear por
una medalla en Londres.
Debut amargo: el Handball. El seleccionado argentino hizo su
debut en un Juego Olímpico. Se sabía que la diferencia con los equipos europeos
era grande. Sin embargo, la derrota ante Túnez se la reprocharán por mucho
tiempo estos chicos. Ese era el partido que podían ganar y lo perdieron. Se
quedaron en la fase de grupos.
La decepción: Jennifer Dalghren y Julio Alsogaray. La
argentina llegaba con la ilusión de meterse en una final olímpica en
lanzamiento de martillo y ni siquiera pudo puntuar: hizo tres lanzamientos nulos
y quedó eliminada. Alsogaray, a los 32 años, tuvo una marcha irregular en la
clase Laser, fue descalificado por una largada adelantada y no pudo correr la
deseada Medal Race.
Bochazo masivo. La natación argentina quedó en los últimos
lugares, lejos de los tiempos olímpicos. A saber: Federico Grabich terminó 41
de 43 en los 100m espalda; Georgina Bardach fue última en su serie de los 400 metros medley
(4m57s31) -20 segundos más que en Atenas 2004-, al igual que Juan Martín
Pereyra en la suya de los 400
metros libre (3m56s76). Cecilia Biagioli terminó 17ª en
los 10 kilómetros
de aguas abiertas.
Etiquetas:
Argentina,
argentina medallas,
Crismanich,
De la Fuente y Calabresse,
Del Potro,
deportes,
diplomas olímpicos,
Federico Molinari,
Germán Lauro,
juegos olímpicos,
Las Leonas,
Londres,
taekwondo,
tenis,
yachting
domingo, 12 de agosto de 2012
La Generación Dorada se quedó sin medalla
![]() |
Foto: Télam |
Etiquetas:
Aleksey Shved,
Andrey Kirilenko,
Argentina,
básquetbol,
Carlos Delfino,
Chapu Nocioni,
deportes,
Generación Dorada,
Julio Lamas,
Luis Scola,
Manu Ginóbili,
Pablo Prigioni,
Rusia,
seleccionado de básquetbol
viernes, 10 de agosto de 2012
No hubo milagro y la Generación Dorada irá por el bronce
![]() |
Ginóbili tratan de frenar a LeBron James. (EFE) |
El seleccionado argentino de básquetbol, la Generación Dorada ,
buscará el domingo la medalla de bronce ante Rusia, después de perder hoy en
las semifinales del torneo de los Juegos Olímpicos de Londres 2012 ante el
Dream Team de Estados Unidos por 109-83.
Etiquetas:
Argentina,
deportes,
Dream Team,
Emanuel Ginóbili,
Estados Unidos,
Generación Dorada,
juegos olímpicos,
Londres,
londres2012,
Rusia,
seleccionado argentino de básquetbol
Las Leonas no pudieron con Holanda y son de Plata
![]() |
La impotencia de Aymar al final del partido. No se le dio... (Olé) |
El seleccionado argentino de hóckey sobre césped femenino,
Las Leonas, cayó en la final de los Juegos Olímpicos de Londres 2012 ante
Holanda por 2 a
0, pero con la plata cosechada entró en la historia, ya que es su cuarta
medalla consecutiva en las olimpiadas.
Etiquetas:
Argentina,
Carlos Retegui,
deportes,
hockey,
hockey sobre césped,
Holanda,
juegos olímpicos,
Las Leonas,
Londres,
londres 2012,
Luciana Aymar,
Maartje Paumen,
seleccionado argentino de hóckey
Otra medalla de bronce para Argentina de la mano del yachting
![]() |
Calabrese y De en Londres 2012. (AFP) |
Etiquetas:
Argentina,
clase 470,
Clase 470 de yachting,
deportes,
Juan De La Fuente,
juegos olímpicos,
Londres,
londres 2012,
Lucas Calabrese,
medal race,
Weymouth,
yachting,
yachting olímpico
jueves, 9 de agosto de 2012
Argentina perdió con Nueva Zelanda y finalizó décima
![]() |
Foto: Télam |
El seleccionado argentino masculino de hockey sobre césped
perdió con Nueva Zelanda 3-1 y terminó en el décimo puesto de los Juegos Olímpicos de Londres 2012.
Etiquetas:
Argentina,
deportes,
hockey,
hockey sobre césped,
juegos olímpicos,
Londres,
londres 2012,
Nueva Zelanda,
Pedro Ibarra,
Richard Petherick,
seleccionado argentino de hockey sobre césped,
Stephen Jenness
miércoles, 8 de agosto de 2012
La Generación Dorada, otra vez entre los 4 mejores del mundo
![]() |
Foto: Télam |
El seleccionado argentino de básquetbol, la Generación Dorada ,
se clasificó para las semifinales del torneo de los Juegos Olímpicos de Londres2012, al vencer este miércoles a Brasil por 82-77, en partido por los cuartos
de final.
Argentina, medalla de oro en Atenas 2004 y de bronce en
Beijing 2008, jugará en semifinales contra el Dream Team de Estados Unidos que
eliminó a Australia por 119-86.
Etiquetas:
Argentina,
básquetbol,
brasil,
deportes,
Dream Team,
Emanuel Ginóbili,
Generación Dorada,
juegos olímpicos,
Londres,
londres 2012,
seleccionado argentino de básquetbol,
semifinales básquetbol
Argentina no pudo contra el poderío de Brasil
![]() |
Foto: Télam |
Etiquetas:
Argentina,
brasil,
cuartos de final voley,
deportes,
Endres,
Facundo Conte,
Javier Weber,
juegos olímpicos,
Londres,
londres 2012,
Selección Argentina de vóleibol,
vóleibol
lunes, 6 de agosto de 2012
El Dream Team fue más que Argentina y ahora viene Brasil
![]() |
Foto: Télam |
El seleccionado de básquetbol de la Argentina perdió hoy con
Estados Unidos, por 126 a
97, y quedó tercero en el grupo A, por lo que deberá jugar el cruce de cuartos
de final de los Juegos Olímpicos de Londres 2012 con Brasil, ganador a primera
hora de España (88-82), por la zona B.
Etiquetas:
Argentina,
básquetbol,
brasil,
deportes,
Dream Team,
Emanuel Ginóbili,
Generación Dorada,
juegos olímpicos,
Julio Lamas,
Londres,
londres 2012,
Rubén Magnano,
seleccionado argentino de básquetbol
Las Leonas son semifinalistas y van hacia el oro
![]() |
El festejo de Las Leonas luego de la clasificación. (Télam) |
El seleccionado argentino de hockey sobre césped, Las
Leonas, avanzó a las semifinales de los Juegos Olímpicos de Londres 2012 al
empatar sin goles ante Australia, en el estadio Riverbank Arena.
Etiquetas:
Argentina,
Australia,
Carlos Retegui,
deportes,
Gran Bretaña,
hockey,
hockey sobre césped,
juegos olímpicos,
Las Leonas,
Londres,
londres 2012,
Luciana Aymar,
seleccionado argentino de hockey sobre césped
Suscribirse a:
Entradas (Atom)