Juan Martín Del Potro cayó ante el suizo Roger Federer,
número uno del mundo, por 3-6, 7-6 (7-5) y 19-17, en el duelo más largo de la
historia de los Juegos Olímpicos (4 horas y 26 minutos), por las semifinales de
los Juegos Olímpicos de Londres 2012.
Un Mundo en Paz es un deseo, una ilusión o quizás, una utopía. Es un lugar donde vas a aprender a amar a nuestro Planeta, a conocer sus bellezas naturales, y también, sus problemas cotidianos. Te invito a quedarte, seguirme y compartir tu opinión.
Mostrando entradas con la etiqueta Roger Federer. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Roger Federer. Mostrar todas las entradas
viernes, 3 de agosto de 2012
Del Potro perdió una batalla memorable ante Federer
Etiquetas:
Andy Murray,
Delpo,
deportes,
Juan Martín del Potro,
juegos olímpicos,
Londres,
londres 2012,
Novak Djokovic,
Roger Federer,
tenis,
tenis olímpico
jueves, 2 de agosto de 2012
Del Potro quedó a un triunfo de una medalla
![]() |
Foto: Télam |
Juan Martín Del Potro, el número uno del tenis argentino, le
ganó al japonés Kei Nishikori 6-4 y 7-6 (7-4), avanzó a las semifinales de los
Juegos Olímpicos y quedó a un triunfo, con doble chance, de aportar la primera
medalla nacional en Londres 2012.
El tandilense, que ya se aseguró un diploma olímpico, jugará
la próxima instancia con el número uno del mundo, el suizo Roger Federer,
verdugo del estadounidense John Isner (11) por 6-4, 7-6 (5).
Delpo consiguió lo que ningún otro singlista nacional había
logrado: se metió en una semifinal de un Juego Olímpico. Antes, lo mejor había
sido los cuartos de final de Martín Jaite, el actual capitán del equipo en
Londres 2012, en Seúl 88, hace 24 años, cuando Delpo estaba llegando a este mundo.
Palabra de Delpo
"No es cosa de todos los días situarse entre los cuatro
mejores. Estoy con el número 1 de toda la historia (Roger Federer) y dos de los
mejores jugadores de la actualidad (Novak Djokovic y Andy Murray). Ser el
primer argentino que lo consigue en singles me pone muy contento", destacó
Del Potro, después de avanzar a semifinales.
"Fue complicado hasta el final. Cometí errores que pude
haber pagado más caro. Por suerte pude resolverlo en el tie break, cuando
estuve más preciso", agregó.
"Otra vez más nos vamos a enfrentar con Federer en el
año. Esperemos que sea con suerte distinta", dijo el tandilense.
Respecto de la posibilidad de asegurarse una medalla en caso
de una nueva victoria, el argentino apeló a la cautela y dijo: "Quiero ir
partido a partido. Y disfrutar estar en este lugar".
Además de estar en carrera por la presea en el individual
masculino, Del Potro, en compañía de Gisela Dulko, también aspira a meterse en
los primeros tres escalones del podio en el doble mixto. Mañana, en horario
vespertino casi con seguridad, el binomio argentino se enfrentará a su par
norteamericano que componen Mike Bryan y Lisa Raymond, también por un lugar en
las semifinales.
"No me afecta jugar el doble mixto. Todo lo contrario.
Es un orgullo representar a mi país y estar compitiendo por medallas. Mañana
intentaremos con Gisela conseguir un nuevo triunfo y acercarnos al objetivo.
Aunque creo que será más difícil", apuntó.
Federer no se confía
El tenista suizo Roger Federer, el número uno del mundo,
sostuvo hoy que deberá "exigirse al máximo" para ganarle a Juan
Martín del Potro.
"Esta será la sexta vez que nos enfrentemos en el año.
Si bien lo supero en el historial, en último partido no fue fácil (Roland
Garros). Por eso deberé exigirme al máximo para vencerlo."
"En Roland Garros contra él estuve dos set abajo y me
costó mucho recuperarme", continuó el suizo, de 31 años.
"Del Potro tiene un muy buen juego, un
muy buen servicio, una muy buena devolución. Es siempre un adversario
exigente", sentenció.
La otra semi
En la otra semifinal, el local Andy Murray irá contra el ex
número 1 del mundo y actual 2 del ranking, el serbio Novak Djokovic. El
escocés, en el Court 1, se impuso en sets corridos y de manera contundente (6-0
y 6-3) al español Nicolás Almagro, 11° preclasificado. En tanto, Nole dejó en
el camino al francés Jo-Wilfried Tsonga por 6-1 y 7-5.
Etiquetas:
Andy Murray,
Delpo,
deportes,
John Isner,
Juan Martín del Potro,
juegos olímpicos,
Kei Nishikori,
Londres,
londres 2012,
Martín Jaite,
Novak Djokovic,
Roger Federer,
tenis,
tenis argentino,
tenis olímpico
miércoles, 1 de agosto de 2012
Jonathan Elrich, el argentino que le ganó a Federer
Jonathan Elrich, el tenista nacido en Buenos Aires y que
juega para Israel, dio la nota del día en pareja con Andy Ram (uruguayo, pero
también nacionalizado), al derrotar a los suizos Roger Federer y Stanislas
Wawrinka en el dobles masculino de Londres 2012.
Elrich fue factor fundamental en el triunfo del combinado de
su país por adopción, con parciales de 1-6, 7-6 (7-5 en el tie break) y 6-3,
después de casi una hora y 40 minutos de lucha.
"Estamos verdaderamente felices. No es una victoria
común, porque se trata de un triunfo sobre un número 1 del mundo, en el court
central de Wimbledon. Todo eso lo hace más excitante", dijo Erlich, con
relación al éxito alcanzado sobre la pareja que defendía el oro cosechado en
Beijing 2008.
El binomio israelí llegó a esta instancia por invitación y
en la próxima ronda tendrá un compromiso, quizás, más difícil del que asumieron
hoy en el All England Tennis Club: se medirá con el dúo que integran los
hermanos norteamericanos Bob y Mike Bryan (máximos favoritos), quienes eliminaron
a los rusos Nikolay Davydenko y Mihail Youzhny, por 7-6 y 7-6.
En 2010, Erlich formó pareja con el número uno del ranking
mundial de la ATP ,
el serbio Novak Djokovic, para adjudicarse el torneo de Queens, sobre césped.
La dupla Erlich-Ram se ubica en la 44ta. colocación del
ranking de dobles de la ATP
y ya se había dado el gusto de ganar la edición 2008 del Abierto de Australia.
Después se adjudicaron otros 16 certámenes en conjunto.
Etiquetas:
All England,
Andy Ram,
Bob Bryan,
deportes,
Israel,
Jonathan Elrich,
juegos olímpicos,
Londres,
londres 2012,
Mike Bryan,
Roger Federer,
Stanislas Wawrinka,
Suiza,
tenis,
tenis olímpico
lunes, 30 de julio de 2012
Del Potro alimenta su sueño olímpico y ya está en octavos
![]() |
Foto: Télam |
Después de vivir el triunfo de su coterráneo Juan Mónaco, el
tandilense Juan Martín Del Potro, 9° del ranking y número 1 de Argentina, salió
a jugar en el Court Central del All England Club y entregó un contundente
triunfo -6-3 y 7-6 (7-2)- sobre el italiano Andreas Seppi (28°) para avanzar a
los octavos de final en estos Juegos Olímpicos. Su próximo rival será el
ganador del duelo entre el francés Gilles Simon y el búlgaro Grigor Dimitrov.
Mientras mira de reojo qué pasa con los grandes rivales que
le tocarían en el camino hacia el gran objetivo de la medalla (David Ferrer en
cuartos y Roger Federer en semifinales), Delpo no tuvo un buen comienzo, porque
Seppi le quebró el servicio e hizo siete de los primeros ocho puntos del
encuentro. Hasta que, cuando el italiano estaba 40-0 con su saque para estirar
la ventaja, se despertó Delpo, reaccionó a tiempo y le devolvió la gentileza al
europeo para establecer el 1-1.
Así, en un mar de imprecisiones y de errores no forzados,
Del Potro sacó ventaja rápidamente (5-2). Pero el tandilense volvió a fallar
con su saque y Seppi se ilusionó con una remontada. Esos sueños se hicieron
añicos porque el tandilense no tuvo falencias en el servicio, y el italiano se
equivocó en pelotas sencillas, dando final al primer set (6-3) con un error no
forzado.
En el segundo parcial, después de que el italiano se llevara
el primer game al servicio, a Del Potro le costó cerrar con su saque. Las
imprecisiones que había tenido en el primero se repitieron. Y el partido se
alargó más de lo imaginable, pero entonces apareció un ace para cerrar el largo
game y poner el set 1-1. La paridad siguió, con la diferencia de que el
italiano lograba cerrar rápido los games con su servicio.
En el octavo game, Delpo repuntó, comenzó a jugar con más
confianza, mejoró el saque (llegó a 206 kilómetros por
hora, aunque antes tuvo uno, el mejor, de 215) y mostró variantes que le
permitieron cerrar 40-0 ese juego para igualar el partido 4-4. El juego se
mantuvo equilibrado, ya no volvieron a resignar el saque y el segundo capítulo
se tuvo que definir en el tie break.
El servicio fue clave. Seppi se puso arriba con un ace. Pero
Del Potro lo dio vuelta con dos saques violentos. Después aprovechó un resbalón
del italiano para ponerse 3-1. Ese tropezón de Seppi fue determinante. Y el
tandilense aceleró, se puso 5-1 y contó con cinco match points. El primero se
le escapó por un nuevo ace de Seppi, pero en el segundo subió a la red y selló
su triunfo con una volea para el 7-6 (7-2) final. El argentino ya se metió en
los octavos de final y mantiene vivo el sueño por una medalla.
La palabra de Juan
En conferencia de prensa post-partido y con una bandera
argentina sobre sus hombros, Del Potro expresó que el match ante el tenista italiano,
quien figura en el puesto 28 del ránking, fue "parejo y complicado".
Y añadió: "Recién pude destrabar el partido en el
tie-break, cuando meti los primeros saques".
Luego señaló que: "Voy a tener que jugar mejor en los próximos
partidos porque esta vez me costó bastante".
En otro orden, Del Potro calificó como "experiencia
increible" el hecho de estar en la villa olímpica porque entre otras
cuestiones puede ver "a los mejores deportistas del mundo".
Sin embargo, expresó que se siente "sorprendido"
porque muchos de esos deportistas le piden sacarse fotos con él: "Soy más
bien tímido y me pongo colorado cuando me reconocen".
Por último, indicó que la cancha donde jugó "estaba un
poco húmeda", pero no elevó queja alguna porque está compitiendo "en
la mejor cancha del mundo".
"No me propongo objetivos voy partido a partido porque
sabemos que ahora se achica el cuadro y están los mejores", aseveró Del
Potro.
Con respecto a su rival de octavos dijo que: "Con Simon jugué muchos partidos y fueron todos parejos, en cambio a
Dimitrov lo conozco poco, pero si llega será difícil también".
Etiquetas:
All England Club,
Andreas Seppi,
Argentina,
David Ferrer,
Delpo,
deportes,
Gilles Simon,
Juan Martín del Potro,
Juan Mónaco,
juegos olímpicos,
Londres,
londres 2012,
Roger Federer,
tenis,
tenis olímpico
jueves, 26 de julio de 2012
La previa de los tenistas antes de los Juegos Olímpicos
Las hermanas Williams, Federer, Djokovic, Tsonga, Del Potro y otras
estrellas del tenis ya arribaron a Londres.
Fuente:La Nación
![]() |
Del Potro y Pico Mónaco relajados en la práctica. Foto: Télam. |
![]() |
Las hermanas Williams. Foto: AFP. |
![]() |
Roger Feder, distendido. Foto: AFP. |
![]() |
Roger y un descanso durante el entrenamiento. Foto: AFP. |
![]() |
Novak Djokovic, uno de los favoritos a llevarse una medalla. Foto: AFP. |
![]() |
Murray, la esperanza inglesa. Foto: AFP. |
![]() |
La serbia Ivanovic, una de las más linda en Londres. Foto: AFP. |
![]() |
Tsonga, llegando a Londres. Foto: AFP. |
![]() |
El argentino Juan Martín del Potro junto a su entrenador Franco Davin. Foto: Télam. |
Fuente:
Etiquetas:
Andy Murray,
atletas,
Del Potro,
deportes,
Ivanovic,
juegos olímpicos,
Londres,
londres 2012,
Novak Djokovic,
Pico Mónaco,
Roger Federer,
Serena Williams,
tenis,
tenis olímpico,
tenistas,
Tsonga,
Venus Williams
domingo, 8 de julio de 2012
Rey de Wimbledon: Su majestad Roger Federer
Que decir de Roger Federer. Como hacer para describir a este
monstruo que sigue brillando en lo más alto del tenis. Lo que nadie puede
discutir: es que es el mejor tenista de la historia.
A los 30 años, el tenista suizo
volvió a demostrar que los años pasan pero que su tenis sigue intacto: logró su
séptima corona en Wimbledon (alcanzando el récord de Pete Sampras y William
Renshaw), sumó su título de Grand Slam número 17 (4 en el Abierto de Australia,
1 en Roland Garros, 7 en Wimbledon y 5 en el US Open) y volvió a lo más alto
del ránking mundial tras más de dos años.
Esta vez, la víctima de la final fue el escocés Andy Murray,
quien llegaba con la presión de lograr ser el primer británico en ganar Wimbledon
después de 76 años. Pero nada pudo hacer, Roger se llevó la corona tras
vencerlo en cuatro sets: 4-6, 7-5, 6-3 y 6-4.
Etiquetas:
Abierto de Australia,
Andy Murray,
deportes,
Grand Slam,
mejor tenista de la historia,
Pete Sampras,
ránking mundial,
Roger Federer,
Roland Garros,
tenis,
US Open,
William Renshaw,
Wimbledon
lunes, 11 de junio de 2012
La leyenda de Nadal
Rafael Nadal sigue haciendo historia. El español venció por
6-4, 6-3, 2-6 y 7-5 a
Novak Djokovic en la continuación de la final de Roland Garros, el segundo
Grand Slam del año, y obtuvo su séptimo título en el torneo francés.
Con este resultado, superó el record de seis que compartía
con el sueco Björn Borg. Además, frustró al serbio y número uno del mundo en su
intento de ganar los cuatro grandes torneos de manera consecutiva.
Con el séptimo título en el torneo parisino, Nadal superó a Borg e
igualó a la estadounidense Chris Evert, vencedora en 1974, 1975, 1979, 1980,
1983, 1985 y 1986
Luego del triunfo, Rafa Nadal se internó en la tribuna para
abrazarse con sus familiares. “Siempre hay espacio para un nuevo trofeo de
Roland Garros”, comentó tras escuchar el himno español y recibir el
premio de manos del sueco Mats Wilander. “Muchísimas gracias a todo el equipo
que está aquí apoyándome. Tener este trofeo conmigo es algo inolvidable, es uno
de los mejores momentos de mi carrera”, agregó.
Por su parte, Djokovic, número uno del mundo, felicitó a su
rival por el título y se mostró conforme por haber alcanzado su primera final
en París. “Felicitaciones Rafa, otro título. Me siento realmente privilegiado
de estar en esta posición por primera vez, haber jugador la final de Roland
Garros, hoy Rafa fue mejor jugador”, aseguró Nole, quien con esta derrota quedó
19-15 abajo en el historial con Nadal.
Con esta victoria, Nadal consiguió su undécima victoria en
un Grand Slam, ya que a los triunfos en Roland Garros suma dos más en
Wimbledon, uno en el Abierto de Estados Unidos y otro en el de Australia.
Nadal igualó la línea de Borg y Rod Laver en lo que a
torneos grandes se refiere, se queda a uno de Roy Emerson, a tres de Pete
Sampras y a cinco del especialista de la materia, el suizo Roger Federer.
Además, se convierte en el tenista que más veces ganó el
mismo torneo grande junto con Sampras, que sumó siete triunfos en Wimbledon.
Etiquetas:
Björn Borg,
Chris Evert,
Djokovic,
Grand Slam,
Mats Wilander,
Nadal,
Novak Djokovic,
París,
Pete Sampras,
Rafael Nadal,
Rod Laver,
Roger Federer,
Roland Garros,
Roy Emerson,
Wimbledon
Suscribirse a:
Entradas (Atom)