![]() |
Kercock Salmon Bothy, en el Río Tay, en Escocia, del fotógrafo Angus Clyne. (REX/Angus Clyne) |
Un Mundo en Paz es un deseo, una ilusión o quizás, una utopía. Es un lugar donde vas a aprender a amar a nuestro Planeta, a conocer sus bellezas naturales, y también, sus problemas cotidianos. Te invito a quedarte, seguirme y compartir tu opinión.
Mostrando entradas con la etiqueta Gran Bretaña. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Gran Bretaña. Mostrar todas las entradas
viernes, 4 de julio de 2014
Desde paisajes urbanos a la campiña inglesa
Esta galería muestra algunos de los notables paisajes que ofrece Gran Bretaña.
Etiquetas:
campiña inglesa,
ecología,
fotos paisajes,
Gran Bretaña,
medio ambiente,
mejores fotos de paisajes,
paisajes,
paisajes Gran Bretaña,
paisajes urbanos,
sociedad
miércoles, 16 de enero de 2013
Países de Sudamérica y África reclaman un Atlántico Sur libre de armas de destrucción masiva
![]() |
La base militar británica en la islas Malvinas, cuestionada por la Argentina. (Archivo) |
La
Argentina recibió hoy un fuerte respaldo en su disputa contra Gran Bretaña por
las islas Malvinas. Más de 20 países de Sudamérica y África defendieron el
mantenimiento del Atlántico Sur como zona libre de armas de destrucción masiva
y manifestaron su preocupación por el refuerzo de la presencia militar inglesa
en el archipiélago.
Etiquetas:
África,
Argentina,
armas de destrucción masiva,
Atlántico Sur,
conflicto Malvinas,
Consejo de Seguridad,
Falkland Islands,
Gran Bretaña,
guerra de Malvinas,
Islas Malvinas,
ONU,
Sudamérica
miércoles, 8 de agosto de 2012
Las Leonas lucharán por el oro ante Holanda
![]() |
Foto: Clarín |
Etiquetas:
Carla Rebecchi,
Carlos Retegui,
deportes,
Gran Bretaña,
hockey,
hockey sobre césped,
Holanda,
juegos olímpicos,
Las Leonas,
Londres,
londres 2012,
Noel Barrionuevo,
seleccionado argentino de hockey
lunes, 6 de agosto de 2012
Las Leonas son semifinalistas y van hacia el oro
![]() |
El festejo de Las Leonas luego de la clasificación. (Télam) |
El seleccionado argentino de hockey sobre césped, Las
Leonas, avanzó a las semifinales de los Juegos Olímpicos de Londres 2012 al
empatar sin goles ante Australia, en el estadio Riverbank Arena.
Etiquetas:
Argentina,
Australia,
Carlos Retegui,
deportes,
Gran Bretaña,
hockey,
hockey sobre césped,
juegos olímpicos,
Las Leonas,
Londres,
londres 2012,
Luciana Aymar,
seleccionado argentino de hockey sobre césped
Voleibol: Ganó Argentina y avanzó a cuartos de final
Foto: Reuters |
La selección de voleibol fue contundente ante Gran Gretaña, el
equipo más débil del Grupo B, le ganó 3-0 (25-18, 25-18 y 25-17) y está en los
cuartos de final de los Juegos Olímpicos. El equipo de Javier Weber quedó tercero
en el Grupo A.
Bulgaria quedó primera en el grupo, con 12 unidades, Polonia
fue segunda con 9, la Argentina
sumó la misma cantidad de puntos (aunque los polacos tienen mejor ratio de
sets), e Italia quedó cuarta, con 8 puntos.
Foto: AFP |
Facundo Conte fue el máximo artillero del equipo, con 15
puntos. El equipo de Javier Weber llegaba obligado a ganar para mantener vivo
el sueño y se encontró en un partido caliente donde fue más visitante que
nunca. Apenas unas decenas de hinchas argentinos llegaron al barrio londinense
de Earl's Court, situado a una hora de la villa olímpica, y el estadio se
convirtió así en un mar de banderas británicas agitándose al ritmo de un
aliento atronador para los locales.
Con una concentración imperturbable, la Argentina mantuvo el
control del marcador y dejó a los británicos fuera de sus propios Juegos con un
balance amargo: cero puntos y cero sets en cinco partidos.
La selección arrancó con una victoria ante Australia,
encadenaron dos derrotas ante Italia y Polonia y luego sorprendieron ganando a
la poderosa Bulgaria.
Un técnico confiado
Javier Weber, DT del seleccionado argentino, aseguró: "El equipo está en condiciones de pegar un zarpazo. La diferencia entre las grandes potencias y
"Cada partido estamos mejor. Vinimos para meternos
entre los ocho mejores y cumplimos con creces -agregó-. Más allá de algunos
altibajos, después de las derrotas con Italia y Polonia sacamos lecciones de
los errores y mejoramos en todos los aspectos".
"Para la fase que viene me da lo mismo cualquier rival,
porque nos tendremos que adaptar a la característica que nos toque. Pero
insisto -siguió-, en este nivel le jugamos a cualquiera".
Weber destacó además: "No es fácil meterse entre los
ocho mejores del mundo y menos fácil es hacerlo con un equipo que promedia los
22 años de edad. Es un equipo con un gran futuro pero también con un gran
presente. Después de estos Juegos, estos pibes serán ya un equipo de
hombres".
"Lo que más contento me deja de esta fase inicial es
que nos dimos cuenta de qué tenemos que hacer para meternos en el pelotón de
arriba. Eso es síntoma de madurez, de crecimiento. Así que aspiro a seguir
creciendo", concluyó.
Síntesis:
Gran Bretaña: Peter Bakare, Pipes
(1), Dami Bakare (14), Plotyczer, McGivern (5), French (2) y Hunter (líbero)
-equipo inicial- Haldane (1), Pink (7), Miller (4), Lamont (4), O'Malley (1).
Argentina: Facundo Conte (15), Rodrigo Quiroga (8),
Sebastián Solé (5), Federico Pereyra (8), Pablo Crer (7), Luciano de Cecco (1)
y Alexis González (líbero) -equipo inicial-, Cristian Poglajen, Nicolás Bruno,
Nicolás Uriarte, Iván Castellani (5), Gabriel Arroyo (1).
Etiquetas:
Argentina,
brasil,
deportes,
Estados Unidos,
Facundo Conte,
Gran Bretaña,
Javier Weber,
juegos olímpicos,
Londres,
londres 2012,
Rusia,
Selección Argentina de vóleibol,
voleibol
sábado, 4 de agosto de 2012
Vóleibol: Triunfazo de Argentina ante Bulgaria
![]() |
Foto: Télam |
El seleccionado argentino de vóleibol obtuvo un gran triunfo
por 3-1 sobre Bulgaria, en partido de la cuarta fecha del Grupo A de los Juegos Olímpicos de Londres 2012, y dio un paso enorme hacia la clasificación a los
cuartos de final.
Los parciales del partido, jugado en Earls Court, fueron:
25-18, 21-25, 25-19 y 25-20.
Con esta victoria, Argentina continúa cuarto en su grupo
(los cuatro primeros de cada grupo avanzan a los cuartos de final), pero le
queda el rival más accesible, Gran Bretaña, en la última fecha de clasificación,
que se jugará el lunes a las 12:45 (Hora Argentina).
Pereyra (17 tantos), Quiroga (17) y Conte (15) fueron los
máximos anotadores argentinos.
Facundo Conte destacó que la unión del grupo, fue la clave
para ganarle a Bulgaria: "Como uno fuimos a buscar el objetivo y lo
conseguimos, todos juntos", explicó.
Después del triunfazo histórico ante Bulgaria, que llegaba
invicto al duelo con Argentina, Facu Conte contó que: "Encaramos este
partido como grupo. Eso fue lo más importante. Fuimos uno y como uno fuimos a
buscar el objetivo, todos juntos como equipo".
Por su parte, Pablo Crer analizó: "El ataque es
prioridad para el equipo y eso lo sufren los rivales. Cuando entramos
concentrados, entramos al 1.000 por 1.000 y comienza a salir todo". Y
Rodrigo Quiroga aseguró: "Nos debíamos una victoria así, a seguir
remando".
Hasta este encuentro, Bulgaria había perdido un solo set,
ante Polonia, el campeón de la
Liga Mundial. Venía primero e invicto en el grupo, luego de
superar a Gran Bretaña (3-0), Polonia (3-1) y Australia (3-0). Argentina, por
su parte, debutó con una victoria ante Australia por 3 a 0, pero luego cayó frente a
Italia (3-1) y Polonia (3-0).
Australia, seleccionado dirigido por el argentino Jon
Uriarte, le ganaba 2-0 a
Italia, aunque finalmente cayó por 3
a 2. Además, Polonia superó 3-0 a Gran Bretaña.
Ahora, Bulgaria y Polonia comparten el liderazgo de la zona
A con 9 puntos. Italia tiene 8, Argentina, 6, Australia, 4, y Gran Bretaña
cierra sin puntos.
El otro grupo, Rusia le sacó el invicto a Estados Unidos y
le ganó por 3 a
2. De todas formas, los estadounidenses (actuales campeones olímpicos) siguen
liderando la zona B con 10 puntos, Rusia 8, Brasil 6, Alemania 5, Serbia 4 y
Túnez 0.
Síntesis
Argentina: Luciano De Cecco, Federico Pereyra, Sebastián
Solé, Pablo Crer, Rodrigo Quiroga y Facundo Conte. Líbero: Alexis González. DT:
Javier Weber. Entraron: Iván Castellani y Cristian Poglajen.
Bulgaria: Georgi Bratoev, Todor Skrimov, Vladimir Nikolov,
Viktor Yosifov, Todor Aleksiev y Nikolay Nikolov. Líbero: Teodor Salparov. DT:
Nayden Naydenov. Entraron: Svetan Sokolov, Teodor Todorov, Nikolay Penchev,
Vladimir Bratoev y Dobromir Dimitrov.
Arbitros: Frans Loderus (Holanda) y Akihiko Tano (Japón).
Cancha: Earls Court (Londres).
Etiquetas:
Argentina,
Bulgaria,
deportes,
Facundo Conte,
Gran Bretaña,
Italia,
juegos olímpicos,
Londres,
londres 2012,
Pablo Crer,
Polonia,
Rodrigo Quiroga,
seleccionado argentino de vóleibol,
vóleibol
jueves, 2 de agosto de 2012
Histórico éxito de Los Gladiadores ante Gran Bretaña
![]() |
Federico Pizarro. |
El seleccionado argentino de handball, Los
Gladiadores, consiguió una histórica victoria en los Juegos Olímpicos deLondres 2012 al derrotar por 32-21
a Gran Bretaña, en un partido de la tercera fecha del
grupo A.
Etiquetas:
Argentina,
deportes,
Eduardo Gallardo,
Francia,
Gran Bretaña,
Handball,
Islandia,
juegos olímpicos,
Londres,
londres 2012,
Los Gladiadores,
seleccionado argentino de handball,
Suecia,
Túnez
martes, 31 de julio de 2012
Handball: Argentina no pudo contra el campeón del mundo
Y se dio la lógica. La pequeña llamita de ilusión se apagó
en un abrir y cerrar de ojos para Argentina. Francia, bicampeón mundial y
medalla de oro en los últimos Juegos Olímpicos de Beijing, superó ampliamente a
Los Gladiadores por 32-20.
Etiquetas:
Argentina,
deportes,
Eduardo Gallardo,
Francia,
Gran Bretaña,
Handball,
Islandia,
juegos olímpicos,
Juegos Olímpicos de Beijing,
Londres,
londres 2012,
Los Gladiadores,
seleccionado argentino de handball
lunes, 30 de julio de 2012
Hockey: Los varones perdieron con Gran Bretaña
![]() |
Foto: Télam |
El seleccionado argentino masculino de hockey sobre césped
comenzó su participación en el grupo A de los Juegos Olímpicos con una dura
derrota por 4 a
1 ante Gran Bretaña, cuarto en el ranking mundial, en el Riverbank Arena de
Londres.
Los goles del conjunto local, campeón europeo 2009 y bronce
el año pasado, los convirtieron Barry Middleton, en dos oportunidades, Daniel
Fox y Richard Smith; mientras que Pedro Ibarra descontó para el equipo
argentino.
Argentina fue ampliamente superado a lo largo de todo el
partido y la diferencia en el marcador se ajustó al desarrollo del juego.
No obstante, al término del primer tiempo, el equipo que
dirige Pablo Lombi se fue apenas con un gol en contra, con un penal de Barry
Middleton, a los 21 minutos.
Ya en el segundo período, el conjunto albiceleste mejoró en
el juego, pero recibió tres goles más: a través del mismo Middleton (6m.), Fox
(13m.) y Smith, de penal (17m).
Y eso sucedió simplemente porque dejó espacios en el fondo,
en su afán de llegar al empate, y esto fue capitalizado por el equipo local,
que desplegó por momentos un juego exquisito.
Sin embargo, la loable actitud de los jugadores argentinos
tuvo su premio: a los 19 minutos, Ibarra, de penal, marcó el 1-4. El inicio del
certamen deparó una derrota, pero puede enderezarse el rumbo.
Ahora Argentina, que se clasificó para Londres 2012 al ganar
la medalla de oro (por octava vez en su historia) en los Juegos Panamericanos
de Guadalajara, México 2011, jugará ante Pakistán (1 de agosto, a las 15),
Australia (3 de agosto, a las 4.30), España (5 de agosto, a las 17.15) y
Sudáfrica (7 de agosto, a las 9.45).
Este es el décimo Juego para los argentinos. Y buscan, al
menos, igualar lo hecho en Londres 1948 (5to.), Seúl 1988 (8vo.) y Sydney 2000
(8vo.), donde se ganaron tres diplomas olímpicos.
Síntesis
Argentina: Juan Manuel Vivaldi; Pedro Ibarra, Gonzalo
Peillat, Manuel Brunet y Juan Martín López; Matías Vila (C), Lucas Rey y Lucas
Cammareri; Agustín Mazzilli, Facundo Callioni y Lucas Vila. DT: Pablo Lombi.
Ingresaron: Lucas Rossi, Matías Paredes, Santiago Montelli e Ignacio Bergner.
Gran Bretaña: James Fair; Alastair Wilson, Ian Lewers y
Richard Smith; Glenn Kirkham, Ashley Jackson, Ben Hawes y Nicholas Catlin; Robert
Moore, Barry Middleton (C); y James Tindall. DT Bobby Crutchley.
Ingresaron:
Matt Daly, Jonathan Clarke, Daniel Fox, Iain Mackay y Harry Martin.
Goles de Gran Bretaña: Barry Middleton (21m. PT y 5m. ST). y Daniel Fox (13m. ST)
y Richard Smith (17m. ST).
Gol de
Argentina: Pedro Ibarra (19m. ST).
Arbitros: Raghu Prasad (India) y Christian Blasch
(Alemania).
Estadio: Riverbank Arena, de Londres.
Etiquetas:
Argentina,
Barry Middleton,
Daniel Fox,
deportes,
Gran Bretaña,
juegos olímpicos,
Londres,
londres 2012,
Pablo Lombi,
Pakistán,
Pedro Ibarra,
Richard Smith,
seleccionado argentino de hockey sobre césped
martes, 12 de junio de 2012
Islas Malvinas: Los kelpers realizarán un referéndum para decidir si quieren mantenerse como británicos
Los habitantes de las islas Malvinas serán convocados el año
que viene a un referéndum sobre su “estatus político” con el que el gobierno
británico de las islas busca abiertamente demostrar a la Argentina que los
kelpers quieren seguir siendo súbditos del Reino Unido. Apenas se conoció la
noticia, el primer ministro británico, David Cameron, se apuró a prometer que
respetarán el resultado de la votación.
La realización de un referéndum en 2013 fue anunciada en
Puerto Stanley por el actual presidente de la Asamblea Legislativa
de las islas, Gavin Short, quien se encargó de señalar que lo que pretenden es
demostrar que el deseo de los isleños es seguir perteneciendo al Reino Unido y
no “ser gobernados por Buenos Aires”.
“Celebramos este referéndum no porque tengamos ninguna duda
de quiénes somos y de qué futuro queremos, sino para mostrar al mundo cuán
seguros estamos sobre ello”, declaró Short en un comunicado.
Desde Londres, Cameron ya dijo que el Reino Unido “respetará
y defenderá” el resultado de la votación.
El anuncio se conoce justo cuando la presidenta Cristina
Fernández de Kirchner está a punto de viajar a Nueva York para representar a la Argentina en la sesión
por Malvinas del Comité de Descolonización de las Naciones Unidas.
En el marco de los reclamos argentinos por la soberanía de
la islas y de la reciente escalada diplomática con Gran Bretaña, más de una vez
se enarboló la eventual celebración de un referéndum como una amenaza por parte
de quienes defienden la postura del actual gobierno kelper de las islas.
El referéndum, según sus impulsores, apunta a poner fin al
contencioso con la
Argentina. Pero en todas las ocasiones previas en las que se
blandió la eventual votación como una amenaza, la Argentina se encargó de
cuestionar la validez de tal votación con el argumento de que la misma no
alcanzaría para negar los derechos que reclama históricamente la Argentina en el
Atlántico Sur.
Etiquetas:
Argentina,
Atlántico Sur,
Buenos Aires,
Cristina Fernández de Kirchner,
David Cameron,
Gavin Short,
Gran Bretaña,
Islas Malvinas,
kelpers,
Londres,
Puerto Stanley,
referéndum,
Reino Unido
Suscribirse a:
Entradas (Atom)