Un Mundo en Paz es un deseo, una ilusión o quizás, una utopía. Es un lugar donde vas a aprender a amar a nuestro Planeta, a conocer sus bellezas naturales, y también, sus problemas cotidianos. Te invito a quedarte, seguirme y compartir tu opinión.
miércoles, 1 de agosto de 2012
Los mayores medallistas olímpicos de la historia
Fuente: BBC
Etiquetas:
Boris Shakhlin,
Carl Lewis,
deportes,
Estados Unidos,
juegos olímpicos,
Larisa Latynina,
Londres,
londres 2012,
Mark Spitz,
medallas,
medallistas olímpicos,
Michael Phelps,
Nikolai Andrianov,
Paavo Nurmi
Santiago Fernández se quedó sin final en Remo
![]() |
Foto: Télam |
La arremetida de Santiago Fernández en los últimos 500 metros fueron
insuficientes para alcanzar el objetivo. El Pollo obtuvo un meritorio cuarto
puesto en la semifinal del single scull pero ya no tiene chance de conseguir una medalla. El
viernes irá por un diploma olímpico en la Final B (7mo al 12do puesto).
Tras un buen comienzo, Fernández fue perdiendo posiciones y
quedó en la sexta ubicación en la mitad de la regata. Pero en la segunda parte,
el argentino impuso su ritmo y superó a dos rivales para terminar en la cuarta
colocación con un tiempo de 7 minutos, 29 segundos y 68 centésimos en los 2.000 metros de
recorrido.
El primer lugar fue para el checo Ondrej Synek (7:16.58),
seguido por el inglés Alan Campbell (7:18.92). Mientras que Aleksandar
Aleksandrov, de Azerbaiján, finalizó en el tercer puesto.
Abalo y Best sin diploma
Bien temprano, la dupla integrada por María Laura Abalo y
Gabriela Best finalizó en la tercera posición en la Serie Final B del
repechaje del dos sin timonel de remo, y quedaron novenas en la general de la
categoría, a un solo puesto de lograr un diploma en los Juegos OlímpicosLondres 2012.
Las argentinas hicieron un tiempo de 8 minutos, 3 segundos y
53/100, por detrás de las chinas Yage Zhang y Yulan Gao, y de las sudafricanas
Naydene Smith y Lee-Ann Persse, primeras y segundas, respectivamente, y
ganadoras de un diploma olímpico cada una.
"Fue un día muy duro, tuvimos viento en contra. Pudimos
dar lo mejor de nosotras y aunque no fue lo que esperábamos, creo que nos fue
bastante bien", dijo Best, tras la competencia. "Estamos novenas en
el mundo, un avance muy importante, dimos el 110 por ciento de lo que teníamos.
Quizás nos pusimos un objetivo más alto del que podíamos dar", analizó.
Distinto fue la opinión de su compañera, María Laura Abalo: "Estoy
agotada, con un poco de bronca. Se terminó un ciclo por ahora".
Cejas y Mayol a la final C
Luego fue el turno del binomio argentino Mario Cejas-Miguel
Mayol, que disputarán la final C del doble par ligero masculino de remo, luego
de clasificarse en el segundo lugar de un repechaje.
Los argentinos marcaron 7
minutos, 11 segundos y 46/100 para los 2.000 metros y
quedaron a 5,22 segundos de los ganadores de la serie, los australianos
Roderick Chisholm y Thomas Gibson. Por lo tanto, el sábado próximo, correrán la
última carrera con el objetivo de ubicarse lo mejor posible entre el 13er. y
18vo. lugar.
Etiquetas:
Alan Campbell,
Aleksandar Aleksandrov,
deportes,
diploma olímpico,
Gabriela Best,
juegos olímpicos,
londres 2012,
María Laura Abalo,
Mario Cejas,
Ondrej Synek,
remero,
remo,
Santiago Fernández,
single scull
martes, 31 de julio de 2012
Handball: Argentina no pudo contra el campeón del mundo
Y se dio la lógica. La pequeña llamita de ilusión se apagó
en un abrir y cerrar de ojos para Argentina. Francia, bicampeón mundial y
medalla de oro en los últimos Juegos Olímpicos de Beijing, superó ampliamente a
Los Gladiadores por 32-20.
Etiquetas:
Argentina,
deportes,
Eduardo Gallardo,
Francia,
Gran Bretaña,
Handball,
Islandia,
juegos olímpicos,
Juegos Olímpicos de Beijing,
Londres,
londres 2012,
Los Gladiadores,
seleccionado argentino de handball
La Generación Dorada tropezó ante Francia
Etiquetas:
Argentina,
deportes,
Emanuel Ginóbili,
Francia,
Generación Dorada,
juegos olímpicos,
Julio Lamas,
Lituania,
Nicolas Batum,
Pablo Prigioni,
seleccionado argentino de básquetbol,
Tony Parker,
Túnez
Las Leonas y una derrota que duele ante Estados Unidos
LONDRES.- Estados Unidos volvió a golpear a Las Leonas. Esta
vez, no fue en tierras mexicanas, como en la final de los Panamericanos de 2011
. En el segundo partido de la
Argentina del Grupo, el equipo norteamericano derrotó 1-0 al
equipo dirigido por Chapa Retegui, en el Riverbank Arena de Londres.
Etiquetas:
Alemania,
Argentina,
Australia,
Chapa Retegui,
deportes,
Estados Unidos,
hockey,
hockey sobre césped,
juegos olímpicos,
Las Leonas,
Londres,
londres 2012,
Luciana Aymar,
Nueva Zelanda,
Shannon Taylor,
Sudáfrica
Mónaco perdió con Feliciano López y se despidió de Londres
El tandilense Juan "Pico" Mónaco perdió por 6-4 y
6-4 ante el español Feliciano López y quedó eliminado en la segunda ronda del
torneo de tenis de los Juegos Olímpicos de Londres 2012.
Etiquetas:
David Nalbandian,
deportes,
Feliciano López,
Gilles Simon,
Jo-Wilfred Tsongá,
Juan Martín del Potro,
Juan Mónaco,
juegos olímpicos,
Londres,
londres 2012,
Pico Mónaco,
tenis,
tenis olímpico
Natalia Partyka, la chica que asombra en Londres
![]() |
Partika, a punto de realizar un saque. Foto: Matías Aimar. |
LONDRES.- A Natalia Partyka no la incomoda hablar sobre la
falta de parte de su brazo derecho. "¿Qué puedo hacer al respecto? Nada.
Sólo quiero jugar y dar lo mejor de mí en cada partido". Esta polaca se clasificó
para disputar los Juegos Olímpicos -en donde quedó eliminada en segunda rueda
en singles de tenis de mesa- y también participará de los Paralímpicos. Natalia nació hace 23
años en Gdansk, al norte de Polonia, sin parte de su brazo derecho.
Natalia juega de igual a igual, de hecho es la número dos de
su equipo. Tiene una zurda letal y se apoya en su brazo derecho, en donde
atrapa la pelota para el saque. "Entiendo que el tema del saque pueda
sorprenderlos pero para mí no tiene nada de especial. Tomo la pelota con la
derecha y saco con la izquierda", explica sin misterios. Si bien Partyka
quedó eliminada en singles en segunda fase, ante la holandesa Jie Li, este
viernes competirá en la rueda por equipos ante el combinado de Singapur.
Durante toda la charla demostrará su ambición por llegar a lo más alto.
A los 7 años Natalia ya era lo suficientemente buena como
para vencer a su hermana de 11. Cuando cumplió los 11 años participó de los
Juegos Paralímpicos de Sydney 2000. Se convirtió en la atleta más joven en
competir en un evento de esta magnitud. En Atenas 2004 consiguió el oro en los
Paralímpicos, al igual que en Pekín (donde también participó en los Olímpicos,
pero en tenis de mesa por equipos).
"Es la primera vez que disputo singles en un Juego
Olímpico", cuenta con una voz muy débil y un bolso colgando de su hombro.
Su inglés es muy cerrado y apenas deja ver su brackets: "Solo quiero jugar
lo mejor que puedo y dar lo mejor, siempre, porque sé que puedo jugar al mismo
nivel, sólo hay que entrenar duro. Sé que le puedo ganar a muchas", cuenta
la chica de 23 años.
Su objetivo es triunfar y meterse entre las top 10
(actualmente ocupa el puesto 68): "Para ser honesta lo que más me
interesan son los Olímpicos, que son profesionales. Como olímpica no soy la
mejor, pero aspiro a superar mi juego día a día", dice la atleta. En su
diccionario no figura la palabra 'complejos'. Todo lo contrario, apuesta fuerte
con la mirada en el horizonte: "Tengo mucho que aprender y trabajar duro.
No llegué a mi punto más alto. Sé que doy ventajas por mi discapacidad, pero no
pienso en eso. Todas me quieren ganar y yo quiero vencer a todas", acepta
el desafío. "No pienso en que soy una de las que juega en los dos Juegos
Olímpicos, trato de hacer lo mío".
Claro que el caso de Partyka no es el único. En Londres2012, el sudafricano Oscar Pistorius competirá en las pruebas de 400 metros , en
atletismo, con unas prótesis en sus piernas. Hace unos días, el surcoreano Im
Dong-Hyun, apenas con un 10 por ciento de la capacidad visual normal, asombró
al mundo en tiro con arco al lograr un récord en las preliminares. En Pekín
2008, la nadadora sudafricana Natalie D Toit, cuya pierna izquierda fue
amputada por debajo de la rodilla, logró la clasificación a las finales de la
carrera de 10
kilómetros en mar abierto.
Etiquetas:
deportes,
Im Dong-hyun,
juegos olímpicos,
Juegos Paralímpicos de Londres,
Londres,
londres 2012,
Natalia Partyka,
Natalie D Toit,
Oscar Pistorius,
Paralímpicos,
Polonia,
tenis de mesa
Vóleibol: Argentina batalló pero no pudo con Italia
El seleccionado argentino de vóleibol perdió con
Italia 3-1, en un partido de la segunda fecha del grupo A de los JuegosOlímpicos de Londres 2012, que se llevó a cabo en el estadio Earls Court.
El equipo albiceleste cayó con parciales de 17-25, 25-21,
17-25 y 25-23.
Argentina, que tuvo un gran debut al vencer a Australia por
3-0, hoy no pudo ante el poderío y la experiencia de un rival de jerarquía, que
registra importantes antecedentes olímpicos con las medallas de plata en
Atlanta 1996 y Atenas 2004; y bronce en Sydney 2000.
Sin embargo, los argentinos (con un promedio de edad que
oscila los 22 años) mostraron algunos aspectos positivos (sobre todo en el
segundo set) que sirven para pensar en la clasificación.
El seleccionado nacional jugará este jueves ante Polonia,
ganador de la última Liga Mundial, a las 12.45 (hora de nuestro país).
Etiquetas:
Argentina,
deportes,
Facundo Conte,
Italia,
Javier Weber,
juegos olímpicos,
Londres,
londres 2012,
Polonia,
seleccionado argentino de vóleibol,
vóleibol
Judo: Se terminó la ilusión de Lucenti
![]() |
El tucumano Lucenti ganó los primeros dos combates del día. Foto: Télam. |
No era un rival fácil para Emmanuel Lucenti. Conocía muy bien al
canadiense Valois Fortier. Se habían enfrentado seis veces y las últimas tres
habían quedado en manos del canadiense, una de ellas en los Juegos
Panamericanos de Guadalajara 2011, donde el argentino fue bronce.
Etiquetas:
Alain Schmitt,
Argentina,
Canadá,
categoría hasta 81 kilogramos de judo,
deportes,
Emmanuel Lucenti,
Jae-Bum Kim,
judoca,
judoca argentino,
juegos olímpicos,
Londres,
londres 2012,
Ratsimizi,
Valois Fortier
Londres 2012: los riesgos de tuitear en las Olimpiadas
![]() |
El clavadista británico Tom Daley (centro) es
usuario de Twitter, aunque también fue víctima. |
El evento despierta el interés de las audiencias alrededor
del planeta y los mensajes relacionados con la competencia -en el que los
deportistas representantes de un país son vistos a menudo como ejemplo a
seguir- pueden llegar a inspirar complejos sentimientos y generar polémicas.
Una situación que también reflejan -o aumentan- las redes
sociales, que sirven de altavoz para las opiniones tanto de los participantes
en los Juegos como de sus audiencias.
Este es un recuento de las controversias
alrededor de las Olimpiadas que surgieron en Twitter.
La expulsión del futbolista suizo Michel Morganella
![]() |
El suizo Michel Morganella fue expulsado de su
equipo tras un tuit que pudo ofender a sus contrincantes de Corea del Sur. |
El jugador de la selección olímpica suiza Michel Morganella
fue expulsado este lunes de los Juegos luego de ser acusado de publicar un
mensaje presuntamente racista sobre Corea del Sur en Twitter.
El mensaje, en el que se refería a los surcoreanos como
"un puñado de mongoloides", fue publicado luego de que su equipo
perdió contra la selección asiática el domingo.
El jefe de la delegación olímpica de Suiza, Gian Gilli, dijo
que Morganella "discriminó, insultó y violó la dignidad del equipo de
fútbol de Corea del Sur así como del pueblo surcoreano".
El futbolista de 23 años se disculpó en un mensaje a través
de su equipo olímpico, pero no le sirvió para evitar que le quitaran su
acreditación para los Juegos de Londres.
La deportista griega Voula Papachristou
![]() |
Voula Papachristou, de Grecia, fue expulsada de su
equipo por comentarios considerados racistas en Twitter. |
El miércoles de la semana pasada, 25 de julio, Grecia retiró
de su delegación olímpica a Voula Papachristou, luego de un comentario sobre
inmigrantes africanos que la atleta publicó en su cuenta de Twitter.
La especialista en salto triple había publicado un tuit
indicando que, con tantos africanos en Grecia, "al menos los mosquitos del
Nilo Occidental estarán ingiriendo comida hecha en casa".
Los responsables del comité olímpico griego consideraron que
la frase de Papachristou era contraria a los valores de los Juegos.
La atleta publicó luego una disculpa en otra red social,
Facebook, en la que dice estar avergonzada y sostiene que no quiso ofender a
nadie.
Detenido por "tuits maliciosos"
No solo los atletas están expuestos a decir cosas que tal
vez no quieran: los usuarios de Twitter también deben manejar la red social
dentro de una serie de parámetros.
Un adolescente de 17 años sospechoso de "comunicación
maliciosa" fue detenido este lunes por la policía en Dorset, Inglaterra.
Después de que Tom Daley, un clavadista británico de 18 años
de edad, hubiera alcanzado el cuarto lugar en la plataforma de 10 metros sincronizado,
el adolescente le dijo a Daley en Twitter que había "decepcionado a su
padre", quien había fallecido de cáncer en mayo de 2011.
Daley respondió: "Después de dar todo mi esfuerzo...
algún idiota me manda esto...".
El usuario más tarde publicó un tuit pidiendo disculpas por
el comentario. Poco después, su cuenta de Twitter fue suspendida.
Cuenta suspendida por Twitter
En mayo pasado, un grupo de activistas que se hacen llamar
los "manifestantes oficiales de los Juegos Olímpicos de Londres 2012"
usaron el logotipo de los Juegos Olímpicos en forma de parodia para ilustrar su
causa.
Después de una queja del Comité Organizador de Londres 2012
(LOCOG, por sus siglas en inglés), Twitter suspendió la cuenta de los
activistas, denominados Space Hijackers, con el argumento de que el uso del
logotipo de las Olimpiadas en forma satírica era un abuso.
El caso #NBCFail
En los últimos dos días se ha generado una agitada polémica
en torno a NBC, la cadena que transmite de manera exclusiva los JuegosOlímpicos en EE.UU.
Un periodista del diario británico The Independent en Los
Ángeles, Guy Adams, escribió una dura columna criticando su cubrimiento de los
Juegos.
Twitter suspendió la cuenta del británico tras una queja de
NBC según la cual el periodista había publicado información personal de
reporteros de la cadena.
Adams dijo que solo había publicado una dirección del correo
electrónico oficial de una periodista de NBC, la cual se puede encontrar
fácilmente en internet.
Tanto NBC como Twitter fueron criticadas a través de la red
social a través de la etiqueta #NBCFail.
Muchas de las críticas se refieren a la alianza que Twitter
y NBC tienen para cubrir el evento. Aunque ésta no involucra dinero, tiene el
contenido de ambos en convergencia.
Fuente: BBC
Etiquetas:
#NBCFail,
deportes,
grecia,
juegos olímpicos,
Londres,
londres 2012,
Michel Morganella,
NBC,
redes sociales,
Suiza,
tecnología,
Tom Daley,
Twitter,
Voula Papachristou
Suscribirse a:
Entradas (Atom)