domingo, 25 de agosto de 2013

Máxima alerta en el Parque Nacional de Yosemite

Hasta el momento, el fuego -que según la prensa local se encuentra entre los peores de la historia de California- sólo ha podido ser controlado en un 5%.

Las autoridades de California informaron que el incendio que desde hace más de una semana arde en las cercanías del Parque Nacional de Yosemite ya ha quemado más 50.000 hectáreas.

Argentina, entre los países más ricos en ecosistemas y reservas

Sur. En el golfo de San Jorge, una reserva ejemplar.
Según un informe del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), que registra los cambios en la diversidad biológica, los ecosistemas y el consumo de los recursos naturales, se diagnosticó que, a nivel global, la Argentina figura entre los países con mayor diversidad de recursos naturales.

El Planeta se queda sin recursos

Actualmente, la demanda de la humanidad excede, casi, en un 50% la capacidad regeneradora del planeta, por lo que estamos destruyendo el capital natural en lugar de utilizar tan sólo los intereses, que sería lo sostenible.



martes, 20 de agosto de 2013

Parajes insólitos

Un bosque petrificado, un desierto de sal y un lago rodeado de cráteres donde los astronautas de la misión Apolo XI ensayaron sus históricos paseos lunares. Lugares únicos de nuestro planeta.


El salar de Uyuni, en Bolivia, ligeramente inundado durante la época de lluvias. (KAZUYOSHI NOMACHI)

La carretera más peligrosa del mundo

De 4.700 metros de altitud a 1.100 en 56 vertiginosos kilómetros que unen La Paz, capital boliviana, con la selvática región de los Yungas.

Ciclistas ante uno de los precipicios que bordea el camino de Yungas, en Bolivia. (PHIL-CLARKE-HILL)

Donde se abre la tierra

Lugares donde la corteza terrestre se abre literalmente. Desde la falla de San Andrés, en California, al cráter activo más grande del mundo, en Costa Rica.

Laguna de aguas termales 'Grand Prismatic', en el parque nacional de Yellowstone (EE UU). (TOM NEVESELY)

sábado, 17 de agosto de 2013

Paraísos acuáticos de Filipinas

De la reserva de las Visayas al santuario marino de la isla de Tubbataha. Mágicos lugares para conocer y sumergirse.

Dos buceadores en el arrecife de coral de la isla de Tubbataha. (JEFF HUNTER)

Las olas de calor serán más frecuentes e intensas

Un estudio sostiene que la superficie terrestre sufrirá olas de calor extremas que se doblarán en 2020 y se multiplicarán por cuatro en 2040.

Una niña se refresca en la plaza del Milenio de Valladolid, España. (Pablo Requejo)

viernes, 16 de agosto de 2013

Paisajes de la Tierra

El planeta Tierra se caracteriza por tener una innumerable cantidad de bellos paisajes para disfrutar y admirar.

Olas del desierto (USA)
Es una formación rocosa modelada magistralmente por el viento.

El olinguito, una nueva especie de mamífero

Es la primera especie de carnívoro descubierta en América en los últimos 35 años. (EFE)
Su nombre es olinguito, vive en los bosques de niebla de Colombia y Ecuador y es el protagonista de un importante descubrimiento científico: es la primera nueva especie de carnívoro que se identifica en el hemisferio occidental en 35 años.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...