Un Mundo en Paz es un deseo, una ilusión o quizás, una utopía. Es un lugar donde vas a aprender a amar a nuestro Planeta, a conocer sus bellezas naturales, y también, sus problemas cotidianos. Te invito a quedarte, seguirme y compartir tu opinión.
jueves, 15 de agosto de 2013
Imágenes del Ártico
Etiquetas:
buho nival,
calentamiento global,
deshielo,
deshielo del Ártico,
ecología,
Groenlandia,
Imágenes del Ártico,
Liebre ártica,
medio ambiente,
morsas,
Muskox,
Océano Ártico,
Rusia,
Siberia,
zorro ártico
miércoles, 14 de agosto de 2013
Por el deshielo se abrió en el Ártico una nueva ruta para barcos
Por
primera vez, ya la está transitando un carguero chino que llegaría a Holanda 13
días antes que por la vía habitual.
![]() |
El barco carguero Yong Sheng, el primero en navegar esta ruta. |
Etiquetas:
Ártico,
calentamiento global,
cambio climático,
deshielo,
deshielo del Ártico,
ecología,
efecto invernadero,
libre comercio,
naviera Cosco,
Polo Norte,
ruta ártica,
rutas marítimas,
sociedad,
Yong Sheng
martes, 13 de agosto de 2013
Una espectacular lluvia de meteoritos en el cielo
En la
noche del lunes y la madrugada de este martes se pudo apreciar en el Hemisferio
Norte el momento culminante de la lluvia de meteoritos o estrellas
fugaces conocida como las Perseidas.
Etiquetas:
astronomía,
cielo,
cielo de estrellas,
ciencia,
constelación de Perseo,
constelaciones,
estrellas,
estrellas fugaces,
fotos universo,
hemisferio norte,
lluvia de meteoritos,
meteoritos,
Perseidas,
Vía Láctea
En busca de la energía del futuro
![]() |
La construcción del reactor ITER es todo un desafío tecnológico. |
Etiquetas:
campo magnético,
ecología,
energía,
energía de fusión,
fusión nuclear,
gases de efecto invernadero,
medio ambiente,
reactor ITER,
sociedad,
tokamak
lunes, 12 de agosto de 2013
Las púas de cactus inspiran un método para limpiar agua
![]() |
El hallazgo puede permitir desarrollar nuevos métodos para resolver problemas como la limpieza de vertidos de petróleo. |
Pequeñas
púas de cobre pueden limpiar el petróleo del agua imitando la forma en que los
cactus extraen agua del aire del desierto.
Etiquetas:
agua,
biomímesis,
cactus,
ciencia,
derrame de petróleo,
ecología,
inventos biomiméticos,
medio ambiente,
petróleo,
problemas medioambientales,
púas de cobre,
sociedad
Quieren crear una la Lista Roja de ecosistemas en peligro
![]() |
Vista por satélite del mar de Aral, clasificado como "colapsado". (EM) |
El
Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha participado en el
desarrollo de una metodología para la creación de una Lista Roja que contemple
el riesgo de extinción de los ecosistemas, que ha sido publicada en la revista
'Plos one'. Su objetivo será evaluar el peligro que tienen estos ecosistemas de
sufrir un colapso, lo que implicaría la pérdida de sus características
abióticas y bióticas esenciales.
Etiquetas:
cambio climático,
CSIC,
ecología,
ecosistemas,
ecosistemas en peligro,
ecosistemas marinos,
ecosistemas terrestres,
Lista Roja,
mar de Aral,
medio ambiente,
naturaleza,
sociedad
domingo, 11 de agosto de 2013
Danakil: el infierno sobre la Tierra
La
depresión de Danakil es una inhóspita región con temperaturas de hasta 60°C,
estanques ácidos, azufre y una gran actividad volcánica. Ha sido definido por
National Geographic como el lugar más cruel de la Tierra y no les falta razón. Esta
árida región abarca los países de Eritrea, Yibuti y Etiopía, al noroeste del
Cuerno de África. La compone un duro paisaje donde destaca el volcán Erta Ale
con su espectacular lago de lava:
![]() |
Lago de lava del volcán Erta Ale, Etiopía, foto de George Steinmetz |
Etiquetas:
actividad volcánica,
Afar,
Cuerno de África,
Dallol,
depresión de Danakil,
ecología,
Eritrea,
Etiopía,
fuentes termales,
pueblos primitivos,
sociedad,
volcán Dallol,
volcán Erta Ale,
volcanes,
Yibuti
sábado, 10 de agosto de 2013
Lugares maravillosos del Planeta
Una selección de imágenes de algunos de los más hermosos lugares que tiene nuestro planeta Tierra.
Etiquetas:
arrecifes,
Cancún,
Caño cristales,
Cañón del sumidero,
Cataratas de Iguazú,
Cataratas petrificadas,
ecología,
Machu Pichu,
Oasis de Huacachina,
sociedad,
Volcán Paricutin
Los colores del Universo
Con
deslumbrantes imágenes, el Museo Marítimo de Greenwich muestra cómo los
astrónomos le dan vida a las fotografías del cosmos con el uso de brillantes
tonalidades.
Etiquetas:
astronomía,
ciencia,
colores Universo,
constelaciones,
cosmos,
cuerpos celestes,
espacio,
estrellas,
fotos universo,
imágenes universo,
Luna,
nebulosas,
Tierra,
universo,
Vía Láctea
viernes, 9 de agosto de 2013
El desastre de Chenorbyl está escrito en sus árboles
![]() |
Los anillos de los pinos silvestres son más fáciles de leer que los de otras especies. |
La
radiación liberada por el accidente nuclear de Chernobyl de 1986 dejó su marca
en los árboles de la zona.
Etiquetas:
accidente nuclear de Chernobyl,
árboles,
árboles Chernobyl,
Chernobyl,
desastre de Chernobyl,
desastre nuclear,
ecología,
Fukushima,
medio ambiente,
pinos silvestres,
radiación,
sequía,
sociedad
Suscribirse a:
Entradas (Atom)